
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
"El ministro miente descaradamente", aseguró Gustavo Menna desde su cuenta personal en X y publicó imágenes de las notas emitidas por su gobierno.
Política24 de febrero de 2024El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, acusó hoy al ministro de Economía, Luis Caputo, de "mentir descaradamente", luego de que el funcionario afirmara que ese distrito no presentó ningún pedido de cancelación de deuda con la Nación, y resaltó que su cartera "solicitó refinanciar las cuotas sin que hubiese contestación (del Poder Ejecutivo) ya que la intención es ahogar financieramente a la provincia".
"El ministro miente descaradamente. El 15 de diciembre de 2023, el Gobierno del Chubut solicitó refinanciar las cuotas de diciembre y enero/24 del FFDP, para mejorar la curva de vencimientos", informó Menna desde su cuenta personal de la plataforma X y publicó imágenes de las notas emitidas por su gobierno.
En este sentido, el vicegobernador explicó que mantuvieron una reunión con el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y que el 16 de febrero, tres días antes de que comience la retención de la coparticipación, presentaron una nota al Ministerio del Interior reiterando la necesidad de refinanciar la deuda con el Fondo Fiduciario.
"La actualización por CER que la misma prevé en momentos de altísima inflación hacía imposible la cancelación de la misma sin afectar los servicios esenciales del Estado Provincial", argumentó Menna.
En esta línea, el funcionario provincial explicó que el 22 de febrero se solicitó la autorización formal para "cancelar la deuda con el FFDP con recursos obtenidos de emisión de títulos de deuda garantizados con regalías" y explicó que esto se dio "sin que hubiese contestación, ya que la intención es ahogar financieramente a la Provincia".
La respuesta del vicegobernador fue consecuencia de las declaraciones que realizó anoche el ministro de Economía, por la misma red social, en la que afirmó que "el gobierno de Chubut no presentó ningún pedido de cancelación de la deuda".
"La deuda de la Provincia de Chubut con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial al 29/02/2024 asciende a la suma de $ 119.091.257.332,36.Según los términos del préstamo, las cuotas se descuentan de forma automática de los recursos coparticipados", sostuvo Caputo.
El funcionario adelantó que actualmente hay otras "10 provincias que tienen deudas con el Fondo Fiduciario, en iguales condiciones".
"Adjunto las condiciones del préstamo, donde queda explícito que Nación está simplemente cumpliendo las condiciones pactadas en el préstamo acordado", concluyó el ministro y adjuntó una foto del contrato pactado. (Télam)
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?