
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
Es en el marco de la investigación sobre las actividades de Revolución Federal. También solicitó que se indague a tres directivos de Caputo Hermanos.
Política29 de febrero de 2024La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió la indagatoria de tres ejecutivos de la empresa Caputo Hermanos en la causa en la que se investigan actividades violentas, amenazas e intimidaciones por parte de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal.
Además, reclamó medidas de seguridad para ella y su familia, especialmente el diputado Máximo Kirchner, cuyo despacho –denunció- fue rodeado por diez allegados a Revolución Federal cuando se discutió la Ley Ómnibus en la Cámara Baja.
Mediante un escrito firmado por sus abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal, la ex mandataria se opuso a un dictamen del fiscal Gerardo Pollicita, quien consideró que ya no quedan pruebas por hacer.
“Dados todos los puntos oscuros y sin justificar de la operatoria de Caputo Hermanos con Jonathan Morel, es hora de que Rosana Caputo y, luego, Flavio Caputo y Jimena Caputo sean citados a prestar declaración indagatoria”, pidió el escrito.
“Además, venimos a alertar acerca de la inacción relativa a la seguridad de Cristina Fernández de Kirchner y de su entorno”, añadió.
Sobre la seguridad del entorno familiar, los abogados recordaron que “durante el transcurso de la sesión del miércoles 31 de enero, por lo menos diez (¡diez!) personas afines y cercanas a la agrupación fundada por Morel y Leonardo Sosa se acercaron al despacho del diputado Máximo Kirchner para observar y sacar fotos”.
“Entre ellas estaba Dalila Monti, novia de Jonathan Morel al momento de su detención, en 2022. Estas personas fueron retiradas por personal de seguridad y personal del propio despacho del diputado. Lo mismo sucedió los días siguientes”.
Según los abogados de la ex presidenta, “desde que los miembros de la fuerza política que hoy gobierna ganaron las elecciones, Sosa y su grupo, que los acompañan fervientemente, han adquirido una evidente sensación de impunidad y accionan en consecuencia”.
“Debe prohibirse a los imputados acercarse a menos de 200 metros del Congreso de la Nación, del Instituto Patria y del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que deben rastrearse sus movimientos mediante dispositivos electrónicos”, reclamó el escrito.
En cuanto a la investigación, el documento considera que se está “lejos de llegar a un estado procesal en el que el Ministerio Público Fiscal no tenga nada más que hacer. Por el contrario, el fiscal
todavía tiene mucho trabajo por delante y solicitamos que lo lleve a cabo”.
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.