
Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Son Sabrina Namer y Adrián Günberg. Habían sido recusados por el jefe de “los copitos”, Gabriel Carrizo, pero un tribunal rechazó su argumento.
Política01 de marzo de 2024Un tribunal oral constituido especialmente para tratar las recusaciones de uno de los detenidos por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner ratificó hoy la continuidad de los magistrados Sabrina Namer y Adrián Grünberg.
El fallo advirtió que los planteos de apartamiento de jueces “ser ponderados con prudencia, con el objeto de evitar que, por este medio, una parte pretenda elegir el magistrado que deba intervenir en la causa, posibilitando cambiar la radicación de ésta ante cada decisión adversa a sus intereses”.
Ello, advirtieron, va “en desmedro del principio de juez natural, protegido por la Constitución Nacional y de la correcta administración de justicia”.
Los jueces Namer y Grünberg fueron recusados por Gastón Marano, el abogado de uno de los imputados, Gabriel Carrizo, jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”.
Marano recusó a ambos calificándolos indirectamente de “kirchneristas” e invocó el “temor de parcialidad” que le generaba a Carrizo la supuesta afinidad los jueces con la ex presidenta, querellante en la causa por el atentado contra su vida.
La semana pasada, ambos jueces habían rechazado el planteo y debía intervenir un tribunal integrado especialmente y sin ellos para resolver las recusaciones.
Hoy, ese tribunal, integrado por los jueces Ignacio Carlos Fornari, Daniel Horacio Obligado y Javier Feliciano Ríos, desestimó las recusaciones del jefe de “los copitos”.
“Un magistrado puede, en principio, ser recusado tanto en los casos en que está excluido de pleno derecho del ejercicio de la función jurisdiccional como también en razón del temor de parcialidad, mas éste sólo se admite cuando existe un motivo idóneo que justifique la desconfianza hacia la imparcialidad del juez, y ninguno de tales supuestos ha sido verificado en los planteos que motivaron este decisorio”, sentenciaron.
El juicio oral por el intento de magnicidio aún no tiene fecha fijada.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.