
Milei y el FMI: Diputados aprueban el DNU en medio de tensiones
Con 129 votos a favor, Milei avanzó con el DNU y selló el blindaje al acuerdo con el FMI, mientras la oposición se enfrentó duramente en el Congreso.
Se espera que declaren 150 testigos. Por primera vez exmiembros de la inteligencia policial de la provincia llegan a juicio por delitos de lesa humanidad.
Política15 de marzo de 2024El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 2 de Rosario inició el juicio oral y público del cuarto tramo de la megacausa “Saint Amant”, en el cual se analiza la responsabilidad de doce imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en la ciudad de San Nicolás, durante la última dictadura cívico militar.
En este proceso oral y público comenzó el jueves en los tribunales federales de Rosario son juzgados represores que integraron el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, el Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército y las delegaciones locales de la Policía Federal y de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA).
Se trata de crímenes perpetrados en el ámbito del área militar 132, que estaba bajo el mando del fallecido coronel Manuel Saint Amant, en perjuicio de 74 víctimas, según consigna el sitio “Fiscales”, dependiente de la Procuración Federal de la Nación.
Este proceso oral y público es el resultado de la acumulación nueve causas vinculadas a casos de víctimas que eran oriundas de las localidades de San Nicolás, Pergamino, Colón, Baradero, San Pedro y Ramallo.
Las audiencias estarán a cargo de los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodriguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario, y se espera que en el debate declaren 150 testigos, entre vecinos, víctimas y familiares.
En este juicio están acusados los exintegrantes del Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, Antonio Federico Bossie, Guillermo Aníbal Piccione y Carlos Manuel Biglieri.
Además, llegaron a juicio el exmayor del Destacamento de Inteligencia 101 de San Nicolás, Omar Andrada, quien se desempeñó como jefe de Sección; los excabos de la delegación San Nicolás de la Policía Federal Hubo Bellet, Adrián Domingo Meisner y Gregorio Florentino Mancilla; y los exoficiales de la delegación San Nicolás de la DIPBA Enabel Otilio Cappa, Miguel Ángel Amarillo, Oscar Alberto Parodi y Raúl Calabresi.
Es la primera vez que exmiembros de la inteligencia policial de la provincia llegan a juicio.
Bossie, Piccione y Andrada están imputados en la denominada “causa de la familia Berg” de los delitos de privación ilegítima de la libertad cometidos en 1976 contra 19 víctimas, militantes, en su mayoría, del Partido Comunista.
Además, se les imputa el delito de allanamiento ilegal perpetrado en cinco viviendas y el hurto de enseres del domicilio de una víctima.
Por otra parte, Bossie está acusado en la causa “Francioni, Omar Wilfredo” de la privación ilegítima de la libertad y tortura de 17 víctimas y el allanamiento ilegal de 12 viviendas, entre otras causas.
Con 129 votos a favor, Milei avanzó con el DNU y selló el blindaje al acuerdo con el FMI, mientras la oposición se enfrentó duramente en el Congreso.
La baja de aranceles preocupa a textiles en PBA. Advierten sobre el impacto en el empleo y la competitividad local frente a las políticas comerciales actuales.
El peronismo negocia a contrarreloj para eliminar las PASO en provincia de Buenos Aires. ¿Qué pasa con las elecciones? El rol de Cristina, Massa y Kicillof.
El PRO bonaerense se enfrenta a divisiones internas y debate la suspensión de las PASO. Descubrí cómo se configura el mapa electoral de cara a las elecciones.
La última encuesta revela una caída drástica en la imagen de Milei. Más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del país es "equivocado".
La Coalición Cívica enfrenta un año electoral clave en la provincia de Buenos Aires. ¿Irá en solitario o buscará alianzas? Mirá las estrategias en juego.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.