
El ajuste no alcanza: la recaudación volvió a caer en términos reales
Sin el Impuesto PAIS ni el blanqueo la recaudación cayó 3,5% real en octubre y el Gobierno mira con alarma el impacto del ajuste en la actividad.

Mal momento para ser vegetariano en CABA y el conurbano bonaerense: se disparó el precio de una de las verduras preferidas de los argentinos.
Economía27 de marzo de 2024
Con información de Agencia de NoticiasEl precio de la lechuga se disparó y a esta altura es más cara que el kilo de asado, aunque parezca mentira, al menos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Por estas horas, en toda la zona del AMBA la lechuga cuesta 7 mil pesos el kilo y en algunas verdulerías llegó a costar $10.000.
“Hace una semana que comenzó el faltante de lechuga, principalmente por las lluvias. La hortaliza se produce principalmente en el cinturón de Mar del Plata y en el de La Plata, donde hubo una inundación muy importante", explicó el consultor frutihirtícola, Mariano Winograd al sitio Infobae.
"Eso hizo que en el mercado alcance un precio de alrededor $25.000 el cajón, $5.000 el kilogramo, por lo que lelgó en algunos casos arriba de los $6.000 a las verdulerías”, agregó el especialista.
El kilo de asado se puede conseguir en oferta por estas horas en 5.500 pesos, es decir, es más barato el asado que la lechuga, ver para creer. (NA)

Sin el Impuesto PAIS ni el blanqueo la recaudación cayó 3,5% real en octubre y el Gobierno mira con alarma el impacto del ajuste en la actividad.

Según la UCA, el 15% de los asalariados argentinos sufre inseguridad alimentaria. Entre informales y cuentapropistas, el drama es aún peor. Todos los números.

Luis Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas. Entra por Pablo Quirno, ahora canciller. Nuevo giro en el gabinete económico.

La liquidación del agro en octubre cayó 84% tras el régimen de retenciones cero, dejando solo USD 1.117 millones en ingresos al país. Todos los detalles.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.