
Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
El dirigente social ofreció asesoramiento para enfrentar desregulación impuesta por DNU 70/2023 de Milei, a través de un mensaje en redes sociales.
Política27 de marzo de 2024Este miércoles, Juan Grabois, abogado y dirigente del Frente Patria Grande, utilizó su plataforma en la red social X para ofrecer orientación a los usuarios de prepagas respecto a cómo presentar recursos de amparo contra los aumentos derivados de la desregulación establecida por el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei.
En su publicación, Grabois compartió un enlace donde proporciona una guía paso a paso para aquellos que deseen impugnar los incrementos en sus servicios de salud privada. Cabe destacar que esta guía es aplicable a todas las prepagas.
El dirigente social también destacó un precedente judicial favorable, donde la justicia federal dictaminó que los aumentos implementados por OSDE eran discriminatorios y excluyentes.
En consecuencia, se resolvió de manera favorable la medida cautelar solicitada para revertir dichos incrementos.
Este fallo, que otorga un carácter colectivo a las acciones legales, habilita a todas las personas afectadas por estos aumentos considerados ilegales e ilegítimos a emprender acciones legales.
Grabois subrayó la importancia de esta guía ante lo que describió como un problema que afecta a muchas personas, y expresó su esperanza de que sea útil para aquellos que enfrentan aumentos injustificados en sus servicios de salud privada.
Para acceder a la guía y obtener más información sobre cómo presentar recursos de amparo contra los aumentos en prepagas, los usuarios pueden visitar el siguiente enlace que redirecciona a la web mencionada por Grabois.
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.