
Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.
Te traemos el último sondeo que mide la evaluación de quienes gobiernan las provincias y los principales municipios del país. Los mejores, los peores y las sorpresas. Leé la nota y mirá el informe completo.
Política09 de abril de 2024En GRUPOLAPROVINCIA.COM siempre compartimos con vos las mejores encuestas para que estés al tanto de cómo se vive la realidad política y económica. Y en este caso, te tratemos el más reciente ranking de gobernadores e intendentes de todo el país.
El estudio fue elaborado este mes por la consultora CB, que registra periódicamente la evolución de la imagen de los gobernadores y también de los jefes comunales de los principales municipios de la Argentina.
En cuanto a los mandatarios provinciales, el top 3 está compuesto por los mismos tres nombres que en la medición anterior, pero el tucumano Osvaldo Jaldo fue desplazado del primer puesto, quedando ahora tercero detrás de Hugo Passalacqua, el gobernador de Misiones (quien se lleva la palma), y del correntino Gustavo Valdés.
En cuarto lugar figura el chubutense Ignacio Torres. Y un gobernador que ascendió en la lista, del séptimo lugar al quinto, es Maximiliano Pullaro, de Santa Fe.
Respecto de los intendentes, Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, le arrebató el primer puesto a Leonardo Stelatto, de Posadas, quien ahora está segundo en el nivel de respaldo de los vecinos; Jorge Jofé, de la capital formoseña, cayó del segundo lugar al cuarto, haciendo espacio para que Matías Stevanato, de Maipú, ascendiera al tercer lugar en la lista.
La alcaldesa de Paraná, Rosario Romero, sigue ubicada entre los primeros puestos: está octava. Pero ya no es la única mujer de la lista. Apareció también, en el 13º lugar, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla. El suyo es el último nombre en el ranking de jefes comunales con mayor imagen positiva que negativa, apenas por un pelín: 47,3% a 47,2%.
Acá podés ver el informe completo de la consultora CB con todos los datos:
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.