
Caputo acelera señales al FMI en medio de tensión por el acuerdo
Reservas, privatizaciones y pases de factura: el oficialismo mueve fichas para apurar el aval del FMI antes de que arranquen las vacaciones del staff.
El director de la agencia tributaria dijo que el Presidente busca “congelar los salarios para frenar la inflación” y que su programa es “híper recesivo”.
Economía09 de abril de 2024El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, cuestionó duramente el programa económico implementado por el Gobierno de Javier Milei al advertir que “es un programa híper recesivo que lo que busca es congelar, enfriar la economía todo lo que pueda para controlar la inflación”.
Los cuestionamientos y las acusaciones cruzadas entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ejecutivo nacional se continúan profundizando y, en esta oportunidad, el que salió al cruce de las políticas de la administración de Milei fue el titular del organismo recaudador bonaerense.
En declaraciones radiales, Girard explicó que “el secreto de que eso se mantenga es que no suban los salarios” y puso el foco en el debate por la homologación de las paritarias que está llevando adelante el gobierno nacional.
Al respecto, precisó que “por eso la discusión que está teniendo Caputo ahora respecto de la homologación de las paritarias, no es simplemente por arte o ideológico, sino que realmente están buscando que los salarios queden ahí congelados”.
En ese sentido, Girard afirmó que ”es efectivamente el secreto de lo que está pasando“ y explicó que ”todo va para arriba, menos los salarios, que es el único precio que no es libre aparentemente en la economía“ y agregó que ”no es casualidad, porque es lo que están buscando que sea el ancla nominal para frenar la inflación“.
En su crítico análisis, el titular de ARBA trazó una dura comparación expresando que con el panorama actual ”vamos a lo que siempre Axel (Kicillof) señala, que decía Keynes, que es la paz de los cementerios. Sí, porque estamos todos muertos".
Reservas, privatizaciones y pases de factura: el oficialismo mueve fichas para apurar el aval del FMI antes de que arranquen las vacaciones del staff.
Las primeras semanas del mes mostraron estabilidad o leves subas, pero el aumento del tipo de cambio genera inquietud.
El ministro de Economía explicó que quienes realizaron aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos, al sumar la pensión, superan el millón de pesos mensuales.
El estudio señala que el fenómeno afecta especialmente a hogares pobres, monoparentales y con empleo precario.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.