
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, lanzó esa dura crítica. “Desfinanciar al Estado no afecta a los políticos sino a los argentinos”, dijo.
Política17 de abril de 2024El ministro de Economía bonaerense, Pablo J. López, acusó al gobierno nacional de ejercer “una asfixia alevosa a las provincias y a sus 46 millones de habitantes” y advirtió que “desfinanciar al Estado no afecta a los políticos, sino a las y los argentinos”.
En el primer trimestre, la recaudación tributaria nacional alcanzó su mínimo de los últimos 15 años. En el caso de los coparticipables, la caída fue de 18% en términos reales. A pesar del discurso de orden fiscal, el Gobierno Nacional desfinancia al Estado en sus tres niveles.
En un posteo en redes sociales, el funcionario añadió un cuadro que refleja que en marzo de 2023 los recursos no coparticipados fueron $28.032.999 y en ese mismo mes de este año $25.451.736 (-9,2%); mientras que el comparativo interanual de los montos coparticipados bajó de $16.804.186 a $13.834.986 (-17,7%).
“La recesión autoinfligida deteriora la coparticipación y el desempeño fiscal de las provincias. En los primeros tres meses del año, los recursos tributarios de la provincia de Buenos Aires cayeron 11%”, reflexionó López y aseveró que “las políticas del Gobierno Nacional son las únicas responsables detrás de la caída”.
Indicó luego que “las transferencias presupuestarias a las provincias sirven para paliar momentos de baja recaudación”, apuntó que “en un contexto recesivo, el Gobierno Nacional echa más leña al fuego y las recorta un ridículo 90%” y planteó que se trata de “una asfixia alevosa a las provincias y a sus 46 millones de habitantes”.
A la vez, López remarcó que “estos datos son aún más alarmantes al observar la correlación positiva entre la recaudación tributaria y la actividad económica” y señaló que se genera “un círculo vicioso: ningún mega-ajuste es suficiente para equilibrar las cuentas, porque antes destruye la recaudación”.
“El experimento libertario es anti-federal e inconsistente. La mayor parte del gasto provincial se destina a educación, salud y seguridad; Nación destina la mitad del presupuesto a programas sociales”, opinó y subrayó: “Desfinanciar al Estado no afecta a los políticos, sino a las y los argentinos”.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.