
El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.
El mismo se aplicará desde el segundo día del mes próximo en líneas del AMBA, regionales y de larga distancia. Se trata de una suba del 53%.
Economía22 de abril de 2024El Gobierno oficializó los nuevos precios para los boletos de tren que entrarán en vigencia a partir de mayo y el pasaje mínimo para los servicios metropolitanos pasará a valer $200, desde los $130 que vale hoy.
La oficialización fue a través de la resolución 01/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial donde se indicó que la Secretaría de Transporte de la Nación estableció los nuevos precios para los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y para trenes regionales y de larga distancia.
En los servicios de AMBA que incluye a las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, la nueva tarifa que pagarán los usuarios con la tarjeta SUBE registrada será la siguiente:
En tanto, los usuarios que tengan la SUBE sin registrar abonarán:
Para aquellos con Tarifa Social, los montos a pagar serán:
Nuevos valores para los trenes de larga distancia
Al mismo tiempo se dispuso actualizar el cuadro tarifario de los trenes de larga distancia. En un comunicado de la Secretaría de Transporte se argumentó la decisión “con el objetivo de mejorar los coeficientes de explotación”, y se aclaró que los nuevos valores de referencia tendrán “un margen mínimo y máximo de variación tarifaria posible al momento de que salgan a la venta, y que son tenidos en cuenta por parte de Trenes Argentinos Operaciones para confeccionar los valores finales, según criterios comerciales de venta y demanda”.
Además, desde el área que conduce Franco Mogetta precisaron que “se analizaron los costos del sector y otras tarifas que conviven con este tipo de pasajes, como son el transporte automotor de larga distancia, para poder establecer un precio acorde al servicio que se brinda”.
De esta manera, si bien tendrá sus posibles márgenes de modificación futura ya sea disminuyendo o incrementando el valor, Trenes Argentinos Operaciones estima que el nuevo cuadro tarifario para los asientos de primero que regirá a partir de mayo quedará conformado de la siguiente manera:
En cuanto a los servicios ferroviarios regionales que se prestan en el interior del país, la Secretaría de Transporte estableció las tarifas de referencia para los recorridos completos de los siguientes servicios:
En tanto que para los trenes de media distancia, se estableció una tarifa de $160 para la primera sección de cada uno de los servicios: Cañuelas – Lobos; Cañuelas – Monte; Alejandro Korn – Chascomús; para el Tren Universitario de La Plata; Villa Ballester – Zárate; Victoria - Capilla del Señor; Merlo – Lobos; Moreno – Mercedes; González Catán – Navarro.
Desde Transporte indicaron que para oficializar el nuevo esquema tarifario y cumplir con todos los requerimientos legales, convocaron a un “proceso de participación ciudadana, donde los usuarios podrán brindar sus opiniones y/o propuestas sobre la medida”.
Asimismo, precisaron que “se estima contar con los nuevos valores a partir de mayo, pero pueden variar los plazos según los tiempos del procedimiento administrativo”.
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.