
La oposición busca reinstalar el debate por los DNU en el Senado
En un clima de alta tensión, el Senado retoma la discusión por los DNU en medio de un conflicto interno que involucra al gremio de los trabajadores legislativos.

El diputado del FIT lamentó el “regalito” del gobierno a los trabajadores para el 1 de mayo, en referencia a la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
Legislativas29 de abril de 2024
Sebastián Lalaurette
El diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Nicolás del Caño apuntó hoy contra el oficialismo y las fuerzas de la oposición afines al Gobierno que tienen la decisión tomada de votar a favor de la reforma laboral contenida en la Ley Bases.
“¿Qué regalito en vísperas al Día del Trabajador? Muchos van a votar acá una reforma para meterle la mano en el bolsillo a los laburantes”, se quejó airadamente el legislador trotskista al formular una cuestión de privilegio en la sesión de la Cámara baja.
Del Caño recordó que el presidente Javier Milei ganó las elecciones del año pasado prometiendo al pueblo que iba a “ajustar a la casta” y destacó que al final quedó al descubierto que su intención era “ajustar a la clase trabajadora”.
“Al final la casta está de fiesta y los que pagan este ajuste brutal son las clases trabajadoras”, señaló el ex candidato a vicepresidente del FIT, que catalogó al oficialismo como “la casta paleo libertaria”.
Para el diputado de izquierda, en el Gobierno “no van a poder ocultar lo que están haciendo con este paquetazo”, y agregó que “tienen miedo y por eso están apurando para tratar estas leyes rápidamente”.
“¿Se creen que esto va a pasar así nomás?”, preguntó de forma retórica, y subrayó las “décadas de historia” que tiene la clase obrera en la defensa de sus derechos.
“Hay que unificar todas las peleas y toda la bronca que es hoy es mayoritaria. No se crean que tienen crédito para que acá hagan los que quieran porque el año pasado los votó una mayoría. La gente lo votó porque iba a ajustar a la casta, no a las mayorías trabajadoras”, consideró Del Caño.
El capítulo de modernización laboral fue incluido en la Ley Bases luego de intensas negociaciones con el acuerdo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.
Este último bloque, coordinado por Miguel Pichetto, logró que la versión final de la reforma laboral fuera más acotada, lo que generó el descontento de la UCR, del PRO, e incluso de un sector interno de la propia bancada como la Coalición Cívica.

En un clima de alta tensión, el Senado retoma la discusión por los DNU en medio de un conflicto interno que involucra al gremio de los trabajadores legislativos.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Presupuesto 2026 en debate: gobernadores exigen ajustes y la oposición presiona. ¿Logrará el oficialismo aprobarlo a tiempo? Tensión y negociaciones al límite.

Kicillof busca mantener el control de la Cámara de Diputados, mientras La Cámpora impulsa a Mayra Mendoza y el massismo juega su propia partida con Alexis Guerrera. La definición de las autoridades, el Presupuesto 2026 y los cargos judiciales tensan la cuerda de una unidad cada vez más frágil.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.