
El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla. Si hay sesión, sus designaciones quedarían al borde del rechazo.
El diputado del FIT lamentó el “regalito” del gobierno a los trabajadores para el 1 de mayo, en referencia a la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
Legislativas29 de abril de 2024El diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Nicolás del Caño apuntó hoy contra el oficialismo y las fuerzas de la oposición afines al Gobierno que tienen la decisión tomada de votar a favor de la reforma laboral contenida en la Ley Bases.
“¿Qué regalito en vísperas al Día del Trabajador? Muchos van a votar acá una reforma para meterle la mano en el bolsillo a los laburantes”, se quejó airadamente el legislador trotskista al formular una cuestión de privilegio en la sesión de la Cámara baja.
Del Caño recordó que el presidente Javier Milei ganó las elecciones del año pasado prometiendo al pueblo que iba a “ajustar a la casta” y destacó que al final quedó al descubierto que su intención era “ajustar a la clase trabajadora”.
“Al final la casta está de fiesta y los que pagan este ajuste brutal son las clases trabajadoras”, señaló el ex candidato a vicepresidente del FIT, que catalogó al oficialismo como “la casta paleo libertaria”.
Para el diputado de izquierda, en el Gobierno “no van a poder ocultar lo que están haciendo con este paquetazo”, y agregó que “tienen miedo y por eso están apurando para tratar estas leyes rápidamente”.
“¿Se creen que esto va a pasar así nomás?”, preguntó de forma retórica, y subrayó las “décadas de historia” que tiene la clase obrera en la defensa de sus derechos.
“Hay que unificar todas las peleas y toda la bronca que es hoy es mayoritaria. No se crean que tienen crédito para que acá hagan los que quieran porque el año pasado los votó una mayoría. La gente lo votó porque iba a ajustar a la casta, no a las mayorías trabajadoras”, consideró Del Caño.
El capítulo de modernización laboral fue incluido en la Ley Bases luego de intensas negociaciones con el acuerdo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.
Este último bloque, coordinado por Miguel Pichetto, logró que la versión final de la reforma laboral fuera más acotada, lo que generó el descontento de la UCR, del PRO, e incluso de un sector interno de la propia bancada como la Coalición Cívica.
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla. Si hay sesión, sus designaciones quedarían al borde del rechazo.
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.