
Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
La aprobación hacia el Presidente disminuyó este mes en las dos provincias donde cuenta con mejor imagen y la mayor caída se dio en la Capital Federal, donde gobierna Jorge Macri.
Política07 de mayo de 2024La imagen positiva del presidente de la Nación, Javier Milei, cayó en las dos provincias donde cuenta con mayor apoyo de los ciudadanos, y además, sufrió la mayor disminución en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde gobierna su aliado Jorge Macri, primo de Mauricio, el expresidente.
Así lo muestran los resultados de una encuesta de la consultora CB, que también elaboró rankings de los gobernadores e intendentes con mejor y peor imagen en el país.
El sondeo permite ver que Milei sufrió una merma de su imagen positiva tanto en Mendoza como en Córdoba, que son las jurisdicciones en las que goza de mayor nivel de aprobación.
Pero además, por primera vez desde que inició su gobierno, en la Capital Federal es más la gente que lo ve con malos ojos que la que lo conceptúa positivamente (si bien la diferencia es mínima).
El trabajo de CB Consultora determinó que las provincias de Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires son las más refractarias a la figura de Milei; también en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro son más las personas que tienen de él una imagen negativa que las que lo miran con aprobación.
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.
La encuesta D’Alessio IROL muestra un aumento de la desconfianza en Milei y la economía. ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?