
Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses contra el Gobierno. La primera, el 24 de enero, fue un paro nacional de 12 horas con movilización.
Política08 de mayo de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro nacional por 24 horas este jueves 9 de mayo en Argentina en contra de las políticas económicas de Javier Milei.
Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses contra el gobierno. La primera fue el 24 de enero y consistió en un paro nacional de 12 horas con movilización.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, explicó los motivos de la medida de fuerza. "Vamos a realizar una jornada de huelga de 24 horas por los ajustes a los pensionados y jubilados. No se puede ajustar sobre los sectores más vulnerables, queremos resolver las cuestiones salariales. No puede ser que el Estado se desentienda de esto", señaló el dirigente sindical.
El paro está previsto que comience a la 12 a.m. hasta las 11:59 p.m. del jueves y contempla el cese de diversas actividades y servicios.
Desde la CGT confirmaron que las entidades que participarán de la huelga son aquellos gremios que integran la central obrera.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que adherirá al paro nacional por lo que no habrá servicio de colectivos ni trenes por 24 horas.
En un comunicado, el sindicato señaló: "Desde las 00:00 horas y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios".
Por su lado, el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes, también se suman a la huelga.
Los subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires no prestarán servicio tampoco. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunció en un comunicado que se sumarán a la medida de fuerza en rechazo "al tarifazo al transporte, en repudio al proyecto de ley Bases y al DNU del Gobierno porque no representan ningún beneficio para las mayorías".
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ratificó que participará de la convocatoria de la CGT. Por su lado, Aerolíneas Argentinas informó a través de un comunicado en sus redes sociales que cancela los 191 vuelos durante la jornada de paro nacional.
La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajadores de los bancos, anunció que no habrá atención debido a que se suman al paro nacional.
Se espera que las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales tampoco trabajen este jueves. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) difundió en un comunicado que adherirá al paro general. "Alineados a los reclamos y demandas del Movimiento Obrero, los trabajadores mercantiles hemos decidido parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional y en defensa del sistema provisional argentino", señalan a través de en un comunicado, que lleva la firma del titular del gremio Armando Cavalieri.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) confirmó que se sumará al paro nacional. Este es el principal gremio docente de Argentina y su adhesión al reclamo afectará el dictado de clases en gran parte del país.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, volvió a criticar a la CGT este miércoles en su habitual conferencia de prensa.
Adorni afirmó que “son fundamentalistas del atraso” y ratificó que se les contará el día a los empleados públicos que se adhieran al paro.
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.