
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
"En todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques a la universidad pública", afirmó el gobernador bonaerense en la Feria del Libro.
Política11 de mayo de 2024El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que la Provincia continuará 10 obras de infraestructura universitaria paralizadas por el Gobierno nacional y aseguró que en “todas las experiencias neoliberales" que tuvo nuestro país hubo "ataques" a las casas de estudio públicas.
“Las obras de infraestructura universitaria que estaban en marcha hoy están completamente abandonadas por la decisión del Gobierno nacional. Nuestro compromiso es trabajar junto a los rectores para retomar en una primera etapa 10 de esos proyectos que incluyen a universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires”, anunció Kicillof en el marco de un conversatorio que se llevó a cabo en la 48° Feria Internacional del Libro.
El evento se desarrolló en la sala José Hernández y contó con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; las rectoras de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi; de la Universidad Nacional de Comahue (UNCOMA), María Beatriz Gentile; y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzaretti.
En ese marco, Kicillof destacó que “en todas las experiencias neoliberales que tuvo nuestro país hubo ataques contra la universidad pública y gratuita".
"No se trata solo de una cuestión presupuestaria: se está atacando la aspiración de un pueblo que entiende que a través de la educación podrá progresar y construir un futuro mejor”, agregó.
En tanto, el gobernador señaló: “En el modelo de país que quieren imponer no hacen falta las universidades, ya que la Argentina estaría destinada a ser una economía extractivista y dependiente”.
“Ya quedó claro que se pueden olvidar de la idea de privatizarlas y arancelarlas: a las universidades públicas y gratuitas las defiende nuestro pueblo”, subrayó Kicillof.
Estuvieron presentes además la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.
También formaron parte de la actividad la directora ejecutiva del del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; autoridades y representantes de universidades nacionales y provinciales; funcionarios y funcionarias bonaerenses.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?