
Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, contó detalles de la incorporación de 10 nuevos municipios de la Provincia al programa 'Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia'.
Política13 de mayo de 2024
Con información de Agencia de NoticiasLa vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, contó desde sus redes: "Junto al gobernador Kicillof; Luisa Brumana, representante de Unicef en Argentina; y ministros, firmamos la incorporación de 10 nuevos municipios de la Provincia al programa 'Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia', ampliando la presencia de #MUNA a 28 distritos bonaerenses desde 2022".

"Esta iniciativa, centrada en fortalecer equipos locales y brindar asistencia técnica para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida, ha sido reconocida con la entrega de distinciones a los intendentes de los distritos participantes en la primera etapa del programa", contó.
"El Estado Nacional debe invertir en estas políticas para niños y adolescentes, destinando recursos esenciales para su desarrollo integral. La Provincia respalda esta afirmación con acciones concretas, demostrando que las infancias y adolescencias son nuestra prioridad", cerró. NA

En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.