
Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Nerina Neumann Losada solicita al gobernador Axel Kicillof y a los legisladores nacionales que gestionen a favor de la mega planta de licuefacción.
Legislativas14 de mayo de 2024A través de un proyecto de declaración, la senadora Nerina Neumann Losada le pidió al Poder Ejecutivo que declare de Interés Provincial la construcción de la mega planta de licuefacción impulsada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF) en el complejo portuario y logístico ubicado en las costas de la ciudad de Bahía Blanca.
También solicitó a los legisladores nacionales, en representación de la provincia de Buenos Aires, que efectúen gestiones para brindar las herramientas legales necesarias para potenciar dicha instalación en territorio bonaerense en virtud de las ventajas existentes”.
En los fundamentos, la legisladora señaló que “el desarrollo de la cuenca hidrocarburífera de “Vaca Muerta” transformó la realidad energética de la República Argentina y abrió la posibilidad de ilimitadas inversiones nacionales e internacionales referidas a la extracción, producción y transporte de lo allí generado, entre ellas la producción y exportación de gas natural licuado (GNL)”.
Y agregó: “en las últimas décadas la demanda y comercialización de gas natural tuvo un crecimiento constante al ser considerado este combustible de vital importancia en la transición energética”.
“Además –continuó-, la necesidad de transportarlo mediante gasoductos limitaba su exportación a grandes distancias, pero está situación fue superada con el desarrollo de la tecnología del gas natural licuado o GNL que permite almacenar y transportar gas a todo el mundo”.
“Con el objetivo de GNL la empresa petrolera estatal YPF se puso el objetivo de construir una planta de licuefacción destinada a producir 25 millones de toneladas al año, y pensando en la planificación y evaluación de cuál sería el mejor lugar para ubicar la planta de licuefacción, en este punto las ventajas operativas, de experiencia y trayectoria del complejo portuario ubicado en Bahía Blanca (Ingeniero White, Galván y Rosales) como las inversiones ya realizadas en dicho lugar como núcleo logístico de cabecera para la producción de “Vaca Muerta”, ubican a la provincia de Buenos Aires en una situación privilegiada”, indicó la senadora radical.
“Según estimaciones realizadas por consultoras privadas la inversión inicial para la construcción de la mega planta de licuefacción sería de U$s 6.000/7.0000 millones en una primera etapa, inversiones que a largo plazo podrían ascender a U$s 40.000 en virtud de la infraestructura adicional necesaria”.
“Uno de los datos más importantes –agregó Neumann Losada-, es que el proyecto de licuefacción implica una generación de empleo en el orden de los 16.000 puestos entre directos e indirectos, a través del aprovechamiento de un recurso energético sumamente requerido a nivel mundial”.
”Para el sur bonaerense esto es una cuestión de Estado. El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, tiene el respaldo del radicalismo y de todos los espacios de Juntos por el Cambio, cuestión que ahora por iniciativa de los concejales radicales se está replicando en los concejos deliberante de la región, así como nosotros hemos traído el tema a la legislatura bonaerense”, finalizó diciendo la senadora radical.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.
La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?