Quiénes eran las dos víctimas del fatal choque en Panamericana
Sol Quirno (44) y su hija Camila (10) murieron tras ser aplastadas por el acoplado del camión que se desprendió producto del impacto.
Argentina20 de mayo de 2024
Con información de Agencia de NoticiasUna familia está sumergida por el dolor luego de que trascendieran las identidades de las dos personas que murieron en el fatal choque en la autopista Panamericana, en el cuál también hubo varios heridos.

Horas después del impactante choque, las autoridades confirmaron que las dos fallecidas, quienes fueron aplastadas por el acoplado del camión, son Sol Quirno (44) y su hija Camila (10), mientras que el otro hijo, de 12, sobrevivió y está internado.
Nadie pensaba que la noche del domingo terminaría de forma trágica, pero la imprudencia al volante volvió a ser el desencadenante de dos muertes. Es que la principal hipótesis apunta al choque de un auto con el camión que provocó que este último pierda el control.
Debido al impacto contra el material que divide las manos de la autopista, el acoplado del camión se desplomó sobre la arteria que iba hacía Capital Federal y aplastó al Toyota Corolla en el que iban Quirno con sus dos hijos.
¿Qué se sabe de la vida de ambas víctimas?
La mujer de 44 años residía en la Ciudad de Buenos Aires y trabajaba en una reconocida inmobiliaria, mientras que su hija iba a la escuela.
Su pareja, el empresario Federico Centeno Lappas (45), es un agente de una reconocida empresa y se enteró del impactante suceso luego de un llamado.
Cuando arribó a la autopista, el menor era trasladado al hospital municipal Dr. Bernardo A. Houssay, hasta que se firmó su derivación a una clínica de su prepaga donde tiene varias fracturas y heridas cortantes. (NA)

Golpe a los ambientalistas: la Justicia habilitó la licitación de la Hidrovía
La Justicia rechazó una cautelar de ONG y habilitó la audiencia pública por la Hidrovía Paraná, clave para el comercio exterior argentino. Todos los detalles.

La CGT advierte acciones si Milei avanza con su reforma
El Gobierno busca avanzar con cambios estructurales en el mundo del trabajo, mientras la central obrera afina su estrategia de resistencia silenciosa.

La Justicia intimó a Pettovello por no convocar al Consejo del Salario
El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 intimó al Ministerio de Capital Humano a explicar por qué hace más de seis meses no convoca al Consejo del Salario. La decisión judicial expone la tensión con los gremios en medio de la pérdida del poder adquisitivo.

Reforma laboral: la CGT definió su estrategia y advirtió que “dará batalla” si el Gobierno avanza sin consenso
En un encuentro de más de tres horas, los referentes cegetistas debatieron su postura ante la iniciativa oficial y coincidieron en mantener el diálogo, aunque sin descartar movilizaciones.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



