Economía le compró US$800 millones en bonos al BCRA
Los títulos serán dados de baja, según se informó oficialmente.
Economía31 de mayo de 2024

El Ministerio de Economía le compró US$800 millones en bonos al Banco Central que serán dados de baja en un nuevo paso del proceso de saneamiento del balance de la autoridad monetaria.
La medida se concretó mediante la publicación de la Resolución Conjunta 32/2024 firmadas por las secretarías de Finanzas y Hacienda publicada hoy en el Boletín Oficial.
Según marca la norma, la operación se realizó el jueves 30 con la cotización de los bonos del miércoles 29 y fue comunicada hoy.
Para la compra se utilizó $ 1 billón que había sido parte del excedente de pesos que había sido adjudicado en la anteúltima licitación de deuda del Tesoro Nacional.
Los bonos adquiridos son los AL29 en dólares y fueron adquiridos a $ 68.960 por cada U$S 100 de valor nominal. Ayer esos títulos cerraron su cotización a $ 70.330.
De esta manera, Economía suma un nuevo capítulo en el proceso por el cual busca mejorar el balance del Banco Central para luego encarar la apertura del cepo cambiario.
Los títulos comprados serán dados de baja, según precisó la resolución.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.

Inflación del 3,7% en marzo: subas fuertes en alimentos y educación
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.