Crisis en el Gobierno: Adorni desmintió que Pettovello haya presentado la renuncia
El vocero ratificó a la ministra de Capital Humano tras el escándalo de los alimentos y aseguró que el Presidente no interfiere en la elección de los funcionarios.
Política03 de junio de 2024
Con información de Agencia de Noticias
El Gobierno desmintió que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, haya presentado su renuncia tras el escándalo por los alimentos almacenados y las contrataciones irregulares en áreas de la cartera, y reveló que tiene el reemplazo de Pablo De la Torre en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anticipó además que será una mujer la que asuma las responsabilidades de la secretaría tras los trascendidos -sin confirmación oficial- que apuntan a la subsecretaria legal, Leila Gianni.
Asimismo, a pesar de su pasado por la gestión de Alberto Fernández y de su militancia a Sergio Massa, Adorni aclaró que el presidente Javier Milei no interfiere en el armado de los equipos, y que respalda a su amiga y ministra.
“El apoyo a la ministra Pettovello es total, no solo de parte del presidente Milei sino de cada uno de los funcionarios que formamos parte de este Gobierno”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa, y aclaró: "Jamás estuvo por renunciar. A pesar de no poder entender lo que nos vamos encontrando en el camino cada día que avanzamos hacia el ordenamiento de la Argentina”.
Sus dichos refirieron a las versiones que circularon el fin de semana que informaban que la titular de Capital Humano había puesto a disposición su renuncia a raíz del conflicto abierto con la fecha de caducidad de los alimentos almacenados en los depósitos del Conurbano bonaerense y Tucumán, y las irregularidades en la estructura de su cartera.
Con la salida de Pablo de la Torre de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, luego de que el funcionario se viera involucrado en contrataciones paralelas, el vocero presidencial remarcó que “el Presidente le da la libertad a todos los funcionarios” por lo que “no va a interferir en la elección porque confía en sus ministros”.
"Hablé con Petovello y ella me contó que va a ser una mujer de su extremísima confianza.
El Presidente no interviene. Es una persona que se informa y efectivamente estuvo siempre informado de todo", afirmó Adorni.
En la misma línea, remarcó que los apoyos del Gabinete a Pettovello fueron genuinos, y la calificó como “una excelentísima persona” que debe “todos los días batallar contra la corrupción”. “Si no estamos juntos y no nos apoyamos entre todos es una situación difícil”, puntualizó.
El plan de acopio de Sturzenegger
En otro pasaje de la conferencia, el vocero notificó que el -hasta ahora- asesor Federico Sturzenegger trabaja en el diseño de un nuevo sistema de acopio de alimentos “para que el sector privado garantice su provisión ante emergencias” a pedido del jefe de Estado.
Asimismo, señaló que el nuevo mecanismo representa una medida más en línea con la “modernización de la política social” que lleva adelante el Ministerio de Capital Humano con la intención de “desmantelar el sistema putrefacto heredado por gestiones pasadas".
“Se trata de un mecanismo con opción de compra que hace que el sector privado garantice la provisión de los alimentos en el momento donde ocurra la catástrofe. Vamos a poner a disposición todas las herramientas para que nadie pueda abusarse en una situación de emergencia y que no haya sobreprecios”, concluyó.

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión
Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses
Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



