El Gobierno bonaerense denunció que Nación le debe 5,8 billones de pesos
El ministro Carlos Bianco dijo que el gobierno de Javier Milei está llevando adelante "un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica" contra la Provincia.
Política03 de junio de 2024

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, denunció que el gobierno de Javier Milei le debe a la Provincia unos "5,8 billones de pesos". Durante una conferencia de prensa que brindó este lunes por la mañana junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, y su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, le pidió a la Nación "que revea su posición".
"En el marco de un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica que lleva adelante el Gobierno nacional, solicitamos que se devuelvan los fondos que les corresponden a los bonaerenses para tener mejor acceso a la educación y la salud", dijo Bianco.
Al respecto, detalló que la deuda total que tiene el Gobierno con la Provincia asciende a 5,8 billones de pesos y se compone de deudas directas por $1.270.605 millones que incluyen transferencias de ANSES a la caja provincial, los fondos de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FOFOFI), de Incentivo Docente (FONID), y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior; y obras públicas comprometidas en $4.463.230 millones que incluyen los programas PROCREAR y Casa Propia, obras en escuelas, hospitales, rutas, puertos y parques industriales, entre otras.
A estas se le suman la discontinuidad o retrasos de programas nacionales por un monto de $26.777 millones que incluye programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas por $73.539 millones en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), entre otros.
Por su parte, Larroque manifestó que los números de la pobreza "se han disparado" desde el 10 de diciembre de 2023 y detalló que la Provincia realiza una inversión anual en materia alimentaria de $842.896 millones a través de programas como el SAE, el MESA, asistencia a comedores y fortalecimiento de espacios comunitarios.
"En el Gobierno provincial no hay discrecionalidad, hay transparencia y preocupación, por eso le pedimos a la ministra Pettovello que dé respuestas: van seis meses de gestión, por favor atiéndanos", cerró el ministro bonaerense.
Por último, Rodríguez indicó que para fortalecer la perspectiva de la producción el Ministerio de Desarrollo Agrario presentó los siguientes programas: Huertas Urbanas Bonaerenses; Líneas de Financiamiento “A valor producto” para financiar la producción apícola, tambera, porcinera, ovina y bovina; Convocatoria a Proyectos de Fortalecimiento de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs); y Plan de Incentivo a la Actividad Forestal.
"Este conjunto de medidas reflejan el esfuerzo del gobierno provincial por seguir impulsando la producción, el empleo y la mejora de productividad de manera sustentable en cada uno de los 135 municipios bonaerenses", concluyó Rodríguez.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Kicillof marca la cancha: fondos para seguridad y el reclamo por los $750 mil millones que Nación "le robó" a Provincia
El gobernador bonaerense relanzó su agenda de seguridad con un fuerte respaldo de intendentes. Inversión para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos

Sin acuerdo salarial, UTA confirma paro de colectivos este viernes
La UTA confirmó un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo por falta de acuerdo salarial. Todos los detalles de la medida de fuerza.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.