El fiscal rechazó la denuncia de Cúneo Libarona contra Nancy Pazos
Ramiro González, funcionario judicial de la causa, consideró que las expresiones de la periodista no tienen entidad para ser consideradas como un delito.
Política06 de junio de 2024


El fiscal federal Ramiro González dictaminó por rechazar la denuncia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, contra la periodista Nancy Pazos por "instigación a cometer delitos”.
“Sus manifestaciones no tienen entidad para considerar que se trató de una conducta delictiva, y tampoco reúne los elementos del tipo penal por cual fue denunciada”, sostuvo el fiscal.
Tras un discurso en Estados Unidos en el que el presidente, Javier Milei, afirmó que “antes de morirse de hambre la gente algo va a hacer”, Nancy Pazos replicó en un espacio de radio.
“La repregunta a un Milei que dice esto (…) es si la gente lo resuelve saqueando supermercados como lo resolvió en el 2001, ¿está claro? El que no podía consumir dijo ‘hermano, esto es injusto, me lo tengo que llevar a mi casa’, ¿entendés? (…).
Yo te voy a contar qué es lo que sigue eh.
Lo que sigue son los curas haciendo huelga de hambre, y se viene el saqueo.
Digamos, amerita que con esto que ha dicho el Presidente, tienen que ir a buscar la mercadería, abrir esos galpones y que la gente pobre se la lleve, por las malas”, dijo la periodista.
Para el fiscal, “no deben descontextualizarse los dichos denunciados pues fueron proferidos en el marco de una entrevista y claramente pretendieron realizar una analogía entre los dichos del Presidente de días anteriores y la situación existente en los comederos populares, intento tal vez fallido”.
González consideró que “podría tratarse de manifestaciones desafortunadas o inoportunas, pero que no se les reconoce idoneidad ni entidad suficiente como para crear un peligro frente al bien jurídico que las normas tutelan”.
“El contenido de las expresiones bajo análisis, no han tenido entidad suficiente como para afirmar que se han llevado a cabo conductas que pudieran vulnerar la tranquilidad social”, insistió el fiscal.
“Atento a que la conducta achacada resulta penalmente atípica, solicitaré la desestimación de la denuncia por inexistencia de delito”, remató.
Para Cúneo Libarona, las expresiones de Pazos “excedieron el derecho a la libertad de expresión tutelado por nuestra Constitución Nacional”.
El fiscal González replicó que la periodista “realizó un análisis propio de la situación política y social actual, relacionada con los comedores populares y una analogía con los dichos del Presidente ante el auditorio de la Universidad de Stanford”.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

El futuro de la Corte Suprema: ¿cómo impacta la salida de García-Mansilla?
La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.