Apoyo internacional para el plan de lucha del sindicalismo contra el ajuste de Milei
Las centrales sindicales argentinas participaron de un encuentro histórico en el marco de la 112ª Conferencia Internacional de Trabajo en Ginebra, Suiza.
Política06 de junio de 2024

Las centrales sindicales argentinas participaron este jueves un encuentro histórico en el marco de la 112° Conferencia Internacional de Trabajo (CIT 2024) en Ginebra, Suiza, con un fuerte respaldo de gremios globales al plan de lucha contra el gobierno del presidente Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma fueron respaldadas por representantes de uniones globales y centrales sindicales de más de treinta países.
Allí, las centrales obreras expusieron, según especifica el comunicado que difundieron, sobre “las consecuencias de la política de ajuste y la reforma laboral“ que impulsa el mandatario desde el inicio de su gestión, en diciembre pasado.
El encuentro realizado en el edificio de la OIT, bajo el lema “La democracia en América Latina, casos actuales”, estuvo encabezado por los secretarios de Relaciones Internacionales de las tres centrales, Gerardo Martínez (CGT), Roberto Baradel (CTA T) y Adolfo “Fito” Aguirre (CTA A).
“Este acto revitaliza la fortaleza y la identidad que representa la historia de lucha del movimiento sindical argentino, en el Palacio de la defensa de la justicia social, de los derechos fundamentales del trabajo, como lo es nuestra OIT”, expresó Gerardo Martínez en el discurso de apertura.
El acto fue incorporado por la OIT en el cronograma de acciones de diálogo y debate que se llevan adelante desde el pasado 3 de junio con participación de los representantes gubernamentales, empleadores y trabajadores de los 187 Estados miembros del organismo.
Por su parte, Roberto Baradel destacó la unidad que tuvo el movimiento obrero argentino y, por otro lado, Aguirre denunció que Milei lleva adelante un “ataque multidimensional” contra los trabajadores“.
“No es sólo un ataque a los derechos sindicales conquistados por la lucha del movimiento obrero, por eso tenemos que estar más organizados para dar batalla a un desafío desgraciado que tenemos en Argentina”, sostuvo.
En representación del sindicalismo argentino, también asistieron al evento el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer; el secretario gremial de la CTA de los Trabajadores, Claudio Marín; y el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo ”Cachorro" Godoy.
También lo hicieron Cristian Jerónimo (SEIVARA), Marcelo Di Stéfano (CONTUA), Maia Volcovinsky (UEJN), Nahuel Chancel (SUPEH), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE), Daniel Rodríguez (FOEESITRA), Daniel Jorajuria Kahrs (CTA A) y Miguel Zubieta (FATSA), entre otros.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?