Aguiar: "No son momentos para que exista la más mínima fisura en el movimiento obrero"
El secretario general de ATE alertó que la Ley Bases "provocará un daño irreparable al país" y así se podría avanzar con "el fraude laboral más grande de la historia, una reforma absolutamente regresiva".
Política12 de junio de 2024

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, rechazó con contundencia la Ley Bases y subrayó
que "no son momentos para que exista la más mínima fisura en el movimiento obrero".
"Nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso y en todas las provincias. Los estatales definimos un paro general en toda la Administración Pública", sostuvo el rionegrino.
En diálogo con Buenos Días Splendid, el programa que conduce Adrián Salonia en Splendid-AM 990, el dirigente sindical advirtió que, de aprobarse en el Congreso, la Ley Bases "provocará un daño irreparable al país" y así se podría avanzar con "el fraude laboral más grande de la historia, una reforma absolutamente regresiva".
Al ser consultado sobre la situación actual de los sindicatos en relación al Gobierno del presidente Javier Milei, Aguiar consideró que "no son momentos para que exista la más mínima fisura en el movimiento obrero".
"Necesitamos estar unidos, pero no que nos junte el espanto, no que nos amontone Milei, sino que nos una la clase trabajadora, porque nunca estuvo tan nítida representada la lucha de clases
como en este momento en la Argentina", expresó.
De todos modos, aclaró que si algún gremio colabora con el Gobierno, "tampoco debiera asombrar, porque ha habido sindicatos que hasta han colaborado con las dictaduras militares".
Tras tildar a Milei de "mentiroso asqueroso", el líder de ATE concluyó: "Los estatales no vamos a permanecer impávidos, ni mirar para otro lado frente a la destrucción del Estado".

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Kicillof despidió al papa Francisco y decretó duelo en la provincia de Buenos Aires
Kicillof decretó duelo en provincia de Buenos Aires por la muerte del papa Francisco. Mensajes emotivos y legado de justicia social marcan la jornada de dolor.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.