Pablo Moyano, sobre la Ley Bases: "Ojalá que se rechace o vuelve la Banelco"
El secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, presente en la Plaza del Congreso, pidió a los senadores que rechacen el proyecto oficialista.
Política12 de junio de 2024
El secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, pidió a los senadores que rechacen la Ley Bases que se trata en el Congreso y aseguró que, en caso de aprobarse, retornará “la Banelco”.
Lo hizo desde la movilización convocada por la central en rechazo al proyecto oficialista. “Esperemos que la conciencia de los senadores que llegan con los votos de los trabajadores defiendan los derechos de los laburantes”, sostuvo.
El sindicalista pidió a los senadores que voten en contra de la ley, y denunció al gobierno de Javier Milei de “presionar” a los gobernadores mediante la concesión de obra pública “para conseguir el voto que le falta”.
“Hasta anoche charlamos con algunos senadores de UxP, pero está parejo. Dios quiera que ese que está indeciso o dudando de el vuelco de la historia y quede como un héroe de la patria que ha defendido a la soberanía nacional”, reclamó Moyano.
En la misma línea, subrayó: “Ojalá que cuando se vote se rechace y sino volvió la Banelco”. Para Moyano, la ley implica “entregar el patrimonio nacional, los recursos naturales, las empresas del Estado, sacarle las indemnizaciones a los trabajadores”.
En otro pasaje, el triunviro cgtista hizo eco de la polémica abierta con la senadora Lucila Crexell, luego de que el Gobierno iniciara el proceso para ubicarla como embajadora de la Argentina en la UNESCO.
"La senadora de Neuquén agarró el curro de la embajada en la UNESCO", va a cobrar casi 12 mil dólares por mes", definió y afirmó: “Si eso no es la Banelco, la Banelco dónde está”.
Por último, Moyano cuestionó el mega operativo de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich, a la que calificó de “provocadora serial”, y sostuvo que los trabajadores manifiestan “en paz”.
“Somos laburantes no somos animales ni orcos como dijo Macri. Somos todos laburantes que hemos dejado de laburar para defender nuestros derechos y rechazar esta Ley Bases que es nefasta para los trabajadores”, concluyó. (NA)

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.