Espinoza: “Milei quiere generar un retroceso de veinte años en la Argentina”
“Cuando asume un gobierno que va en contra de su pueblo pierden los que menos tienen”, indicó el alcalde de La Matanza.
Municipales13 de junio de 2024
Redacción Grupo La Provincia
En el marco de la movilización multitudinaria contra la Ley Bases, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza subrayó: “El pueblo salió a expresar su repudio contra la Ley de Bases. Se está generando una gran toma de conciencia, sobre todo de los más jóvenes; los más grandes ya vimos esta película y no queremos otra vez este retroceso para nuestra Argentina”.
“Una vez más, el pueblo salió a la calle a participar de esta movilización multitudinaria en la Ciudad de Buenos Aires y en todas las provincias argentinas”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Con las políticas del presidente Milei, las más perjudicadas y perjudicados son las y los estudiantes, las jubiladas y jubilados, trabajadores, comerciantes, las PyMEs y los empresarios. Cada uno de estos sectores son los que hacen a una Nación y hoy atraviesan una enorme crisis, una catástrofe. En tan solo seis meses, este gobierno llevó adelante el ajuste más grande que se haya hecho en la historia argentina”.
“Cuando asume un gobierno que va en contra de su pueblo pierden los que menos tienen”, indicó Fernando Espinoza y remarcó: “Los únicos que ganan con esta Ley Bases, son los más ricos, las multinacionales, las corporaciones, la casta del poder económico que quiere vender la Argentina, pero acá hay un pueblo unido que va a defender siempre la Universidad Pública, los salarios dignos, las jubilaciones dignas y la soberanía de la Patria”.
“No vamos a dejar que nos saquen un solo recurso para llevárselo y hacer que los más ricos sean cada día más ricos, que la clase media desaparezca y que los pobres pasen a ser indigentes, por eso salimos a la calle y vamos a estar todas las veces que nuestra Argentina lo necesite”, concluyó Fernando Espinoza.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



