Pedrini: “Fueron las Fuerzas de Seguridad quienes iniciaron las agresiones, fueron a pudrirla”
El legislador nacional (UxP), que fue agredido ayer en el Congreso, aseguró que fue un acto “deliberado" porque “solamente” recayó sobre los diputados.
Legislativas13 de junio de 2024
El diputado nacional de Unión por la Patria Juan Manuel Pedrini aseguró que ayer “fueron las Fuerzas de Seguridad quienes iniciaron las agresiones” porque “fueron a pudrirla”.
En declaraciones a Radio Splendid, el funcionario manifestó que fue un acto “deliberado” porque "solamente fueron agredidos miembros de la Cámara de Diputados”, que estaban presentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
"Cuando íbamos llegando, nos interponemos en el camino con una formación de Gendarmería. Intentamos dialogar con el oficial a cargo y nos tiraron gases en el rostro, tanto a mí como a cinco colegas más", señaló.
Pedrini se encontraba en la manifestación en la Plaza de los dos Congresos junto a los legisladores Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra y Eduardo Valdés; todos se habían identificado como “diputados nacionales” ante las fuerzas de seguridad que, de igual manera, procedieron arrojarles gases lacrimógenos y debieron ser asistidos por servicios de emergencia.
"Perdí la visión por unos minutos y con la ayuda de compañeros volvimos al Congreso. Tenemos una inflamación del globo ocular e irritación en la vista. Durante una semana nos harán revisión de la córnea", expresó.
Según el diputado “la gente estaba tranquila”, “no había ánimo de agresión para nadie” pero sí, afirmó que “había firmeza para el reclamo” de parte de los ciudadanos presentes que se estaban manifestando en contra de la aprobación de la Ley Bases.
Asimismo, planteó que tanto la Policía Federal como Gendarmería “no fueron a proteger el Congreso” sino que fueron los artífices de que “se arme lo que se armó".
"Querían reprimir a toda costa antes de que la gente salga de sus trabajos y sea una marea humana. Era una manifestación pacífica y querían descomprimir", subrayó.
En el cierre de la entrevista, Pedrini señaló que “desde un principio” se pudo percibir que eran “claras las intenciones” por parte de la Policía de generar conflicto y que “es muy peligroso” tener agentes de Seguridad “en ese estado”. “Estamos ante la instauración de un régimen neoliberal con prácticas de la década infame", concluyó. (NA)

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Con el respaldo de los gobernadores, el Senado pone en jaque al Gobierno
Con respaldo de todas las provincias, el Senado se prepara para una sesión de alto voltaje. Tensión, plata y política en estado puro. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.