Pedrini: “Fueron las Fuerzas de Seguridad quienes iniciaron las agresiones, fueron a pudrirla”
El legislador nacional (UxP), que fue agredido ayer en el Congreso, aseguró que fue un acto “deliberado" porque “solamente” recayó sobre los diputados.
Legislativas13 de junio de 2024
El diputado nacional de Unión por la Patria Juan Manuel Pedrini aseguró que ayer “fueron las Fuerzas de Seguridad quienes iniciaron las agresiones” porque “fueron a pudrirla”.
En declaraciones a Radio Splendid, el funcionario manifestó que fue un acto “deliberado” porque "solamente fueron agredidos miembros de la Cámara de Diputados”, que estaban presentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
"Cuando íbamos llegando, nos interponemos en el camino con una formación de Gendarmería. Intentamos dialogar con el oficial a cargo y nos tiraron gases en el rostro, tanto a mí como a cinco colegas más", señaló.
Pedrini se encontraba en la manifestación en la Plaza de los dos Congresos junto a los legisladores Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra y Eduardo Valdés; todos se habían identificado como “diputados nacionales” ante las fuerzas de seguridad que, de igual manera, procedieron arrojarles gases lacrimógenos y debieron ser asistidos por servicios de emergencia.
"Perdí la visión por unos minutos y con la ayuda de compañeros volvimos al Congreso. Tenemos una inflamación del globo ocular e irritación en la vista. Durante una semana nos harán revisión de la córnea", expresó.
Según el diputado “la gente estaba tranquila”, “no había ánimo de agresión para nadie” pero sí, afirmó que “había firmeza para el reclamo” de parte de los ciudadanos presentes que se estaban manifestando en contra de la aprobación de la Ley Bases.
Asimismo, planteó que tanto la Policía Federal como Gendarmería “no fueron a proteger el Congreso” sino que fueron los artífices de que “se arme lo que se armó".
"Querían reprimir a toda costa antes de que la gente salga de sus trabajos y sea una marea humana. Era una manifestación pacífica y querían descomprimir", subrayó.
En el cierre de la entrevista, Pedrini señaló que “desde un principio” se pudo percibir que eran “claras las intenciones” por parte de la Policía de generar conflicto y que “es muy peligroso” tener agentes de Seguridad “en ese estado”. “Estamos ante la instauración de un régimen neoliberal con prácticas de la década infame", concluyó. (NA)

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.

Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados por sección en la provincia de Buenos Aires
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.