
Encuesta nacional: el escándalo $LIBRA podría costarle caro a Milei
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.
El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, aseguró que la administración de Vladimir Putin tiene una "profunda decepción” con el gobierno libertario.
Política17 de junio de 2024El Gobierno ruso cuestionó el estrecho vínculo que mantiene el presidente Javier Milei con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y alertó sobre el posible envío de armamentos a Ucrania al que calificó como “acto hostil”.
A través del embajador en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, Vladimir Putin advirtió que su administración siente una “profunda decepción” con las relaciones del libertario.
"Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia", resaltó el diplomático ante medios rusos, según la agencia china Xinhua.
En la misma línea, aseguró que espera que la gestión de Milei se abstenga de interferir en la guerra abierta entre Ucrania y Rusia, y continúe por las sendas de la neutralidad para "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas".
Por su parte, Feoktistov hizo eco de la solicitud del Gobierno para integran la OTAN y rechazó la participación del ministro de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el "formato Ramstein".
"En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión de Bruselas, dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania nos causa una profunda decepción", declaró el diplomático.
Asimismo, puntualizó: “En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina”.
Los dichos del representante del gobierno ruso hacen referencia a las actividades de Milei de los últimos días luego de su reunión bilateral en Suiza con Zelenski, quien le entregó la Orden de la Libertad en un encuentro bilateral, y su presencia en la Cumbre Global por la Paz.
"Quiero expresar, en nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania, y a nuestro amigo Volodomir Zelenski, ya que como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia", supo declarar el mandatario libertario.
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.
La CGT confirmó paros el 24 de febrero y 5 de marzo, afectando el inicio de clases. Los gremios docentes exigen una paritaria nacional urgente.
El PRO bonaerense acelera la campaña con videos en redes y críticas a Kicillof. ¿Se aliará con Milei o irá por su cuenta? El futuro político, en juego.
La Cámara rechazó el recurso de Edgardo Kueider, ratificando su expulsión del Senado tras el escándalo en Paraguay. La batalla judicial sigue abierta.
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.