Diputados de UxP proponen recuperar el financiamiento del ENARD y crear un Consejo Federal del Deporte

El objetivo es "fortalecer el apoyo a todos los formadores, entrenadores y deportistas argentinos de alto rendimiento y en vías de alto rendimiento".

Legislativas04 de julio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

El proyecto de Ley de modificación de la Ley Nro 26.573 - Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) presentado por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y la diputada Victoria Tolosa Paz, busca recuperar, actualizar y ampliar los derechos que conquistó la Comunidad Deportiva Organizada (CDO) logrando que más atletas, entrenadores/as y técnicos/as nacionales tengan acceso a becas dignas y honorarios acordes a sus carreras deportivas.

Proponen recuperar el financiamiento del ENARD y crear un Consejo Federal del Deporte

También propone la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y del Fondo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (FONARD) con el objetivo de financiar y establecer un plan federal para el desarrollo del deporte en todas las provincias del país.

"Esta iniciativa busca recuperar y mejorar la autarquía financiera del ENARD, afectada por la eliminación de un cargo en 2017”, explicó el Diputado Iparraguirre y agregó: "A través de estas modificaciones, se pretende fortalecer el apoyo a todos los formadores, entrenadores y deportistas argentinos de alto rendimiento y en vías de alto rendimiento”.

Finalmente Iparraguirre hizo hincapié en la creación del COFARD y FONARD: "Nuestra nación necesita promover el desarrollo deportivo de cada uno de los argentinos, por eso proponemos un herramienta de financiamiento y un plan que permita también acompañar y desarrollar la carrera deportiva de miles de niños y jóvenes”.

Javier MileiDetuvieron a un hombre armado en las inmediaciones del acto de Milei en San Juan

Los principales puntos del proyecto

El proyecto de ley establece la modificación del artículo que establece el financiamiento del ENARD a través del aporte de un cargo del 1% sobre la facturación anual neta de empresas Telecomunicaciones, que incluyen telefonía celular, servicios de internet móvil y fija, cable, TV satelital y servicios de comunicación audiovisual.

El proyecto establece que estos recursos no son transferibles a los clientes e incluye también aportes, donaciones y subsidios.

La modificación busca recuperar y mejorar la autarquía financiera del ENARD, que se vio afectado por la eliminación de un cargo en 2017, ocasionando desfinanciamiento y dependencia de partidas nacionales.

A través de estas modificaciones, se pretende fortalecer el apoyo a deportistas, entrenadores, y técnicos, asegurando recursos para su preparación y competencia, así como fomentar el desarrollo del deporte olímpico, paralímpico, universitario, y no olímpico.

Finalmente propone la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y del Fondo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (FONARD). El objetivo del  COFARD es ser el órgano responsable de la planificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de gestión del Plan Federal Quinquenal de Desarrollo para el Deporte de Alto Rendimiento Argentino; mientras que la finalidad del FONARD  será el financiamiento de las políticas deportivas de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendientes a generar las condiciones necesarias para el crecimiento, la profesionalización y el mejoramiento del conjunto de condiciones necesarias para la ampliación de las instancias de mediano y alto rendimiento deportivo. 

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado