Diputados de UxP proponen recuperar el financiamiento del ENARD y crear un Consejo Federal del Deporte
El objetivo es "fortalecer el apoyo a todos los formadores, entrenadores y deportistas argentinos de alto rendimiento y en vías de alto rendimiento".
Legislativas04 de julio de 2024
El proyecto de Ley de modificación de la Ley Nro 26.573 - Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) presentado por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y la diputada Victoria Tolosa Paz, busca recuperar, actualizar y ampliar los derechos que conquistó la Comunidad Deportiva Organizada (CDO) logrando que más atletas, entrenadores/as y técnicos/as nacionales tengan acceso a becas dignas y honorarios acordes a sus carreras deportivas.
También propone la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y del Fondo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (FONARD) con el objetivo de financiar y establecer un plan federal para el desarrollo del deporte en todas las provincias del país.
"Esta iniciativa busca recuperar y mejorar la autarquía financiera del ENARD, afectada por la eliminación de un cargo en 2017”, explicó el Diputado Iparraguirre y agregó: "A través de estas modificaciones, se pretende fortalecer el apoyo a todos los formadores, entrenadores y deportistas argentinos de alto rendimiento y en vías de alto rendimiento”.
Finalmente Iparraguirre hizo hincapié en la creación del COFARD y FONARD: "Nuestra nación necesita promover el desarrollo deportivo de cada uno de los argentinos, por eso proponemos un herramienta de financiamiento y un plan que permita también acompañar y desarrollar la carrera deportiva de miles de niños y jóvenes”.
Los principales puntos del proyecto
El proyecto de ley establece la modificación del artículo que establece el financiamiento del ENARD a través del aporte de un cargo del 1% sobre la facturación anual neta de empresas Telecomunicaciones, que incluyen telefonía celular, servicios de internet móvil y fija, cable, TV satelital y servicios de comunicación audiovisual.
El proyecto establece que estos recursos no son transferibles a los clientes e incluye también aportes, donaciones y subsidios.
La modificación busca recuperar y mejorar la autarquía financiera del ENARD, que se vio afectado por la eliminación de un cargo en 2017, ocasionando desfinanciamiento y dependencia de partidas nacionales.
A través de estas modificaciones, se pretende fortalecer el apoyo a deportistas, entrenadores, y técnicos, asegurando recursos para su preparación y competencia, así como fomentar el desarrollo del deporte olímpico, paralímpico, universitario, y no olímpico.
Finalmente propone la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y del Fondo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (FONARD). El objetivo del COFARD es ser el órgano responsable de la planificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de gestión del Plan Federal Quinquenal de Desarrollo para el Deporte de Alto Rendimiento Argentino; mientras que la finalidad del FONARD será el financiamiento de las políticas deportivas de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendientes a generar las condiciones necesarias para el crecimiento, la profesionalización y el mejoramiento del conjunto de condiciones necesarias para la ampliación de las instancias de mediano y alto rendimiento deportivo.

Inteligencia Artificial: Diputados inicia el debate para un marco normativo en Argentina
Los proyectos buscan establecer valores y principios para el uso responsable de la IA, con protección de derechos y acceso equitativo a sus avances.

El Congreso se prepara: la oposición va por los vetos de Milei
Milei vetó tres leyes clave y la oposición le sale al cruce: emergencia pediátrica, universidades y ATN, en una semana que promete alta tensión.

Abad: "La educación pública de calidad no es un gasto, es una inversión"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, criticó al presidente Milei por vetar la Ley de Financiamiento Universitario.

Karina Milei, citada por Diputados por el escándalo $LIBRA
El escándalo por el criptoactivo $LIBRA sacude al Gobierno: Karina Milei fue citada al Congreso y podría ser interrogada en la Casa Rosada. Todos los detalles.

Quién es Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.