Kicillof: “El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo"

El gobernador bonaerense no participó de la firma del Pacto de Mayo y salió al cruce desde sus redes: "Luchar por la independencia es trabajar por una Patria justa, libre y soberana".

Argentina09 de julio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

En la Casa Histórica de Tucumán y rodeado por 18 gobernadores, el presidente Javier Milei realizó la firma del Pacto de Mayo. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires fue una de las grandes ausentes. 

Kicillof

Axel Kicillof, titular del Ejecutivo bonaerense, opositor a la iniciativa, comentó desde sus redes “El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses".

MileiSe firmó el Pacto de Mayo: ¿De qué trata y quiénes fueron al acto?

"Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro", remarcó.

¿A quién creés que está ajustando principalmente el gobierno?

A la casta

Al resto de la población

Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado