“Sin la decisión política de Kicillof, estas casas no hubieran sido posibles”
Lo afirmó Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, durante la entrega de viviendas en Arrecifes.
Política10 de julio de 2024
Redacción Grupo La Provincia
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, viajó a Arrecifes para entregar nuevas viviendas a familias de la localidad. Estuvo acompañada por el intendente Juan Fernando Bouvier; el subsecretario de Planificación y Seguimiento del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Julián Talento; y el secretario de Obras Públicas municipal, Rubén Darío Orozco.
Se trata de la última etapa de un complejo de viviendas ubicado en el barrio La Cumbre. La obra incluyó la construcción de 20 casas de 63 m², la realización de las redes de agua, cloacas y alumbrado público.
“Sin la decisión y la voluntad política de nuestro gobernador (Axel Kicillof), estas viviendas no hubieran sido posibles. Sabemos que la casa propia es quizás el sueño más legítimo de las familias argentinas y trabajamos para concretarlo”, expresó la ministra durante el acto.

En la misma línea se refirió el intendente, quien destacó la importancia del trabajo mancomunado con la Provincia: “desde el primer día de nuestra gestión hemos tenido siempre una comunicación permanente para que podamos dar soluciones a los vecinos”.
Durante la entrega, la ministra Batakis expresó la voluntad del Gobierno bonaerense de seguir brindando soluciones habitacionales a pesar de la situación macroeconómica que se vive en el país. “Hay una política de asfixia por parte del gobierno nacional; aún así, seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias de la Provincia”, afirmó.
También participaron del acto el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; la gerenta Escrituraria y Social del Instituto de la Vivienda (IVBA), Karina Karlés; el
gerente Técnico, Administrativo y Legal del IVBA, Daniel Berazadi; y el director provincial de Calidad y Control Técnico, Patricio Gabilondo; las concejalas Tana Di Palma y Cecilia Contreras; el concejal Gustavo Picoy, y demás autoridades municipales.

Mercedes: la derrota de la lista K, un pase de factura a la gestión del camporista Ustarroz
La caída del oficialismo reflejó el desgaste de un gobierno que acumula cuestionamientos por la falta de seguridad, el deterioro urbano y el colapso del sistema cloacal. A las críticas por obras inconclusas y barrios sin servicios se suma el malestar por inversiones en eventos y embellecimiento mientras persisten problemas estructurales.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



