¿Cuánto hay que ganar hoy para ser de “clase media”?
Para esquivarle a la pobreza, ya hay que ganar casi un millón de pesos. Y en la ciudad de Buenos Aires la línea de la clase media está en $ 1.390.000.
Economía10 de julio de 2024


Para pertenecer a la clásica clase media porteña en junio fueron necesarios obtener ingresos por más de $1.390.000. Hace un año, el cálculo era de $363.666,30.
El incremento fue del 282,5%, diez puntos porcentuales por encima de la inflación interanual (272,7%).
Para no ser pobre por ingresos, una familia porteña de 4 miembros y propietaria de la vivienda necesitó tener ingresos por más de $890.590, lo que implica un 3,5% más que en mayo de 2024.
En tanto, la franja que delimita la indigencia, para el mismo grupo social fue de $496.898, aumentando un 2,2%, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Los cálculos crecieron en el mes por debajo de la inflación general del período que fue de 4,8%, aunque en la comparación interanual ambas canastas continúan por encima de la inflación general interanual.
Nivel socioeconómico según ingreso para una familia tipo
En situación de indigencia: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Pertenecen a este intervalo quienes perciban ingresos menores a $496.898,13 En situación de pobreza no indigente: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran quienes perciban ingresos entre $496.898,14 y $890.589,95. No pobres vulnerables: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. El intervalo de familias con ingresos entre $890.589,96 y $1.112.737,50. Sector medio frágil: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos entre $1.112.737,50 y $1.390.921,88. Sector medio “clase media”: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Percibiendo ingresos que van de los $1.390.921,89 a los $4.450.950,03. Sector acomodado: Hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. De $4.450.950,04 en adelante. NA

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.