La Provincia repudió la visita de diputados libertarios a represores
Manifestaron “preocupación” por la reunión que tuvieron legisladores nacionales de LLA con militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
Legislativas22 de julio de 2024


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires repudió, este lunes, la visita de los diputados nacionales de La Libertad Avanza Guillermo Montenegro (Buenos Aires), Alida Ferreyra (Corrientes), Lourdes Arrieta (Mendoza), María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit (Entre Ríos) y Rocio Bonacci (Santa Fe) al penal de Ezeiza, donde están presos los “represores y genocidas”, condenado por crímenes de lesa humanidad, como el ex militar de la Escuela de la Mecánica Armada, Alfredo Astiz, entre otros.
Según el ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, la reunión organizada por Benedit fue posterior a un encuentro que ya había tenido con Astiz y donde “se había comprometido a ir con otros legisladores”.
“En los últimos días se empezaron a conocer algunos detalles de la excursión y el más preocupante es que se hizo en un vehículo oficial, con la autorización de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación. O sea, fue una visita oficial, no personal. En el despacho del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación (Martín Menem) estaban al tanto de la visita porque tenían la lista de los nombres y el destino del vehículo. Seguramente sabrían también a quién iban a visitar”, indicó Bianco.
En la misma línea, le solicitaron a Menem que “aplique las sanciones que corresponden” a los diputados por esta “aberración que han cometido de ir a visitar a genocidas y represores” en una misión oficial y, por lo que se sabe, en una reunión “amistosa” en donde le expresaron “su solidaridad” y de la que hay “fotos sonrientes” de “genocidas, represores y diputados de la Nación”.
“Peor que la visita, quizás, es el WhatsApp que luego circuló y que es de público conocimiento, donde dice que no fueron a visitar ni a genocidas ni a represores sino a ‘ex - combatientes que libraron batallas en la lucha contra la subversión marxista’. Eso le valió una denuncia penal por apología del crimen, llevada adelante por la Comisión Provincial de la Memoria. También en ese WhatsApp el diputado Benedit sostiene que ‘los juicios de lesa humanidad son una farsa’ y que los jueces que dictaron las sentencias a los genocidas, lo hicieron ‘por ideología, venganza y negocios’ y que, por lo tanto, esos jueces ‘deberían ser denunciados en el Consejo de la Magistratura’ y sometidos a ‘juicio político’. El juez Daniel Obligado cursó a la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) un oficio con carácter ‘urgente’ para que explique cómo se gestó esta reunión, quiénes participaron y si estaban al tanto las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación”, informó el ministro.
Asimismo, reafirmó la posición de la Provincia acerca de que los crímenes por los que fueron condenados Astiz, y otros genocidas, son de “lesa humanidad” y, por lo tanto, “son imprescriptibles”, es decir, que “no son pasibles de indulto ni de amnistía” y que “con su silencio, respecto del destino de los desaparecidos y de los niños y niñas apropiados siguen cometiendo crímenes”.
“Desde la vuelta a la democracia, el pueblo argentino se ha expresado pública y masivamente cada 24 de marzo bajo el lema ‘Nunca más’ y no vamos a permitir que los genocidas y los represores tengan ningún tipo de beneficio vinculado a sus penas y al cumplimiento de las mismas. Que son 30.000 los compañeros detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar y que, desde el gobierno provincial, vamos a seguir apoyando y trabajando con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y que vamos a bregar por el juicio a todos los responsables que deben cumplir sus penas en cárcel común, perpetua y efectiva”, destacó.
Para finalizar, mostró preocupación por las expresiones de “negacionismo y reivindicación de los crímenes de la dictadura militar” que lleva adelante, el presidente Javier Milei, desde cuando era candidato, al igual que la vicepresidenta Victoria Villarruel y otros referentes de La Libertad Avanza.

Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.

Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA
El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia
Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO
El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.