Duro documento de la Iglesia por la trata: reclama que haya “un Estado activo”
Centrado en el caso Loan, el texto del Episcopado advierte que el desempleo y la informalidad son un “caldo de cultivo” para la trata y reclama que haya presupuesto para el combate contra ese delito. “Cuando son niños y niñas quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”, afirma la Iglesia.
Política22 de julio de 2024


La Conferencia Episcopal Argentina (CEA), cabeza de la Iglesia Católica en nuestro país, lanzó hoy un documento en el que emite un duro diagnóstico y reclama que haya “un Estado activo” en el combate contra la trata de personas, al tiempo que manifiesta su “dolor y preocupación” por la desaparición de Loan Peña y de “otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos”.
“Cuando son niños y niñas quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”, afirma el Episcopado en su texto.
“En el marco del Día Internacional de lucha contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, queremos expresar nuestra preocupación sobre la actualidad de este crimen que viola la dignidad y los Derechos Humanos”, expresa la CEA.
“Junto al Equipo No a la Trata, perteneciente a la Conferencia Episcopal, queremos reiterar en este día nuestra mirada sobre la situación actual y afirmar la necesidad de un Estado activo en el combate del delito de Trata de personas, con diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas de prevención”, reza el comunicado de la Iglesia Católica, que destaca también el impulso del Papa Francisco a la lucha contra este crimen.
“Es imprescindible contar en todo el territorio nacional con personas que tengan formación y experiencia. Es prioritario contar con presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas. Este es un tema transversal a todo el arco político e institucional que requiere el compromiso para alcanzar consensos, poniendo en el centro de la agenda política y del debate legislativo, el combate de este delito en articulación entre todos los poderes del Estado”, dice el Episcopado. Y puntualiza que “el desempleo y la informalidad en el mundo del trabajo constituyen un caldo de cultivo” para la trata.

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

Criptoescándalo $LIBRA: Francos irá al Congreso a dar explicaciones
Guillermo Francos confirma su presencia en el Congreso el 22 de abril para responder sobre el caso $LIBRA, pero advierte que no todas las preguntas tendrán respuesta.

Kreplak instó a "seguir construyendo colectivamente al sistema sanitario"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, realizó un pre Congreso en La Plata, de cara al COSAPRO que se realizará a fin de mes.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.