¿El Impuesto a las Ganancias va a ser retroactivo?
El Impuesto a las Ganancias no será retroactivo, según fuentes gubernamentales. Las retenciones se calcularán con las nuevas escalas y alícuotas a partir de enero de 2024, sin afectar los meses anteriores.
Economía23 de julio de 2024

El reciente ajuste en las escalas y alícuotas del Impuesto a las Ganancias ha generado dudas sobre su posible aplicación retroactiva. Si bien la nueva normativa establece una escala progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%, su implementación desde enero de 2024 ha sido objeto de debate.
En la reglamentación, aclaran que no se aplicará retroactivamente, y que las retenciones se calcularán según los nuevos parámetros a partir de la fecha de entrada en vigencia de la ley. Esto significa que los trabajadores no deberán abonar diferencias por los meses anteriores.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la situación particular de cada contribuyente puede variar, por lo que se recomienda consultar con un asesor tributario para obtener información precisa y personalizada.
Claves del Impuesto a las Ganancias
- La nueva escala es progresiva, con alícuotas que aumentan según el nivel de ingresos.
- La aplicación de la nueva escala comienza en enero de 2024.
- No habrá pagos retroactivos por los meses anteriores a enero de 2024.
- La nueva escala del impuesto busca una mayor progresividad, impactando de manera diferenciada según el nivel de ingresos y la situación familiar del trabajador.

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue trepó fuerte
El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

Rattazzi alertó sobre la confianza y el riesgo país: "Es grave"
El CEO del Grupo Modena aseguró que la economía argentina se complicó en los últimos meses y advirtió sobre la necesidad de diálogo político.

Ex viceministro de Caputo destrozó el plan económico de Milei: “Es impracticable"
Joaquín Cottani criticó duramente la política de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente, y alertó sobre los riesgos del dólar récord y la intervención del Banco Central.

La probabilidad de recesión se acelera y encendió la alarma
En medio del ruido cambiario y la política caliente, la probabilidad de recesión trepó al 98%. El dato sacude a mercados y empresas. Todos los números.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".