¿El Impuesto a las Ganancias va a ser retroactivo?
El Impuesto a las Ganancias no será retroactivo, según fuentes gubernamentales. Las retenciones se calcularán con las nuevas escalas y alícuotas a partir de enero de 2024, sin afectar los meses anteriores.
Economía23 de julio de 2024

El reciente ajuste en las escalas y alícuotas del Impuesto a las Ganancias ha generado dudas sobre su posible aplicación retroactiva. Si bien la nueva normativa establece una escala progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%, su implementación desde enero de 2024 ha sido objeto de debate.
En la reglamentación, aclaran que no se aplicará retroactivamente, y que las retenciones se calcularán según los nuevos parámetros a partir de la fecha de entrada en vigencia de la ley. Esto significa que los trabajadores no deberán abonar diferencias por los meses anteriores.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la situación particular de cada contribuyente puede variar, por lo que se recomienda consultar con un asesor tributario para obtener información precisa y personalizada.
Claves del Impuesto a las Ganancias
- La nueva escala es progresiva, con alícuotas que aumentan según el nivel de ingresos.
- La aplicación de la nueva escala comienza en enero de 2024.
- No habrá pagos retroactivos por los meses anteriores a enero de 2024.
- La nueva escala del impuesto busca una mayor progresividad, impactando de manera diferenciada según el nivel de ingresos y la situación familiar del trabajador.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.

Adiós a una herramienta clave: se redefine cuánto rinden tus ahorros
El Ejecutivo oficializó un cambio que impactará en los instrumentos que usan bancos y billeteras virtuales. ¿Qué implica y por qué afecta a todos?

Inflación en alza: julio arrancó con aumentos y consultoras prevén más presión en los precios
Consultoras privadas alertan sobre una aceleración inflacionaria en julio, impulsada por subas en regulados y bienes estacionales.

El consumo de carne vacuna sigue en caída y marca otro récord negativo
Caída histórica del consumo de carne: más pollo, menos vaca. Precios por las nubes y cambios de hábito que reconfiguran la dieta argentina.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.