La izquierda marchó a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política"
La convocatoria fue realizada por el gremio del neumático junto a sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda.
Política27 de julio de 2024
La izquierda marchó hoy a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política" y respaldar la protesta que está llevando adelante el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), como parte de un plan de lucha contra el intento de flexibilización laboral de las empresas del sector.
"Necesitamos un plan de lucha, una acción común en las calles, para enfrentar los despidos, el ajuste y la persecución política. Preparemos la huelga general para derrotar al gobierno de Milei", afirmó en redes sociales el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, quien formó parte de la manifestación esta tarde frente a Casa de Gobierno.
A su vez, durante el acto tomó la palabra el secretario general del Sutna, Hernán Crespo, quien rechazó los despidos en FATE y el proceso preventivo de crisis de la multinacional Bridgestone.
"Nos corresponde denunciar a estas multinacionales. Hay una enorme crisis en el país, pero no la están sufriendo las patronales, que tienen gigantescas ganancias y especulan. Tenemos que defendernos mas que nunca como trabajadores. Hay que defender al pueblo trabajador argentino que es el que está sufriendo en estos momentos", aseguró Crespo.
Entre los sectores presentes estuvieron la Unión Ferroviaria (UF) Haedo; despedidos y trabajadores de GPS-Aerolíneas Argentinas; Ademys; trabajadoras y trabajadores despedidos del Hospital Posadas y otras dependencias estatales, como los Espacios de Memoria, el INCAA y el Ministerio de Economía.
También dirigentes y delegados combativos del Subte, las Telecomunicaciones, docentes, de la Salud, organizaciones sociales (Teresa Vive, Polo Obrero, Frente de Lucha Piquetero), Asambleas barriales, organizaciones de jubilados, Acindar, Madygraf, y los partidos que conforman el Frente de Izquierda Unidad (FITU); PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.
En tanto, respaldaron la movilización los principales referentes y diputados nacionales del Frente de Izquierda, entre ellos, Myriam Bregman y Nicolás del Caño.
De esta manera, las organizaciones sociales, sindicales y políticas vinculadas al Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) cerraron frente a Casa Rosada las jornadas de protesta que habían sido aprobadas durante la asamblea del Sutna la semana pasada. (NA)

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.