La izquierda marchó a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política"
La convocatoria fue realizada por el gremio del neumático junto a sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda.
Política27 de julio de 2024
La izquierda marchó hoy a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política" y respaldar la protesta que está llevando adelante el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), como parte de un plan de lucha contra el intento de flexibilización laboral de las empresas del sector.
"Necesitamos un plan de lucha, una acción común en las calles, para enfrentar los despidos, el ajuste y la persecución política. Preparemos la huelga general para derrotar al gobierno de Milei", afirmó en redes sociales el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, quien formó parte de la manifestación esta tarde frente a Casa de Gobierno.
A su vez, durante el acto tomó la palabra el secretario general del Sutna, Hernán Crespo, quien rechazó los despidos en FATE y el proceso preventivo de crisis de la multinacional Bridgestone.
"Nos corresponde denunciar a estas multinacionales. Hay una enorme crisis en el país, pero no la están sufriendo las patronales, que tienen gigantescas ganancias y especulan. Tenemos que defendernos mas que nunca como trabajadores. Hay que defender al pueblo trabajador argentino que es el que está sufriendo en estos momentos", aseguró Crespo.
Entre los sectores presentes estuvieron la Unión Ferroviaria (UF) Haedo; despedidos y trabajadores de GPS-Aerolíneas Argentinas; Ademys; trabajadoras y trabajadores despedidos del Hospital Posadas y otras dependencias estatales, como los Espacios de Memoria, el INCAA y el Ministerio de Economía.
También dirigentes y delegados combativos del Subte, las Telecomunicaciones, docentes, de la Salud, organizaciones sociales (Teresa Vive, Polo Obrero, Frente de Lucha Piquetero), Asambleas barriales, organizaciones de jubilados, Acindar, Madygraf, y los partidos que conforman el Frente de Izquierda Unidad (FITU); PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.
En tanto, respaldaron la movilización los principales referentes y diputados nacionales del Frente de Izquierda, entre ellos, Myriam Bregman y Nicolás del Caño.
De esta manera, las organizaciones sociales, sindicales y políticas vinculadas al Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) cerraron frente a Casa Rosada las jornadas de protesta que habían sido aprobadas durante la asamblea del Sutna la semana pasada. (NA)

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.