Otra diputada dice que fue engañada para visitar a Astiz: “Tuve que googlearlo”
Lourdes Arrieta esgrimió una insólita justificación para haber participado del encuentro con represores condenados: dijo que, por haber nacido en 1993, no sabía quiénes eran, y que se sintió “engañada”, igual que su compañera de bancada, Rocío Bonacci.
Legislativas31 de julio de 2024

Otra diputada de La Libertad Avanza (LLA) dijo que participó de la visita a exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar que se extendió entre 1976 y 1983 porque fue “engañada” y ofreció una excusa llamativa: “Nací en 1993 y no sabía quiénes eran”, explicó; a Alfredo Astiz “tuve que googlearlo”, dijo.
Se trata de Lourdes Arrieta, quien se despegó así de la reivindicación de los genocidas presos realizada por el diputado Beltrán Benedit, de su mismo bloque. De la misma manera lo había hecho, antes, otra integrante de la comitiva, Rocío Bonacci.
“Yo me siento engañada, defraudada, porque con el diputado, que me insistió tanto para que fuera, tenía una buena relación”, dijo Arrieta, en referencia a Benedit. “No sé cuáles eran sus planes.”
“Estuve y hablé con Alfredo Astiz. Yo no viví esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época. La verdad es que vi a internos de 80 años y yo no sabía los nombres, las caras, y no tenía ni idea”, explicó.
La legisladora afirmó que ella y Bonacci la estaban “pasando mal” y “angustiadas después de todo lo que se dijo”.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.