
Grave: mataron a la viuda de un desaparecido y dejaron amenazas
El crimen de Susana Montoya sacudió a la provincia de Córdoba. “Los vamos a matar a todos, ahora vamos por tus hijos”, advirtió el asesino en un mensaje.
El crimen de Susana Montoya sacudió a la provincia de Córdoba. “Los vamos a matar a todos, ahora vamos por tus hijos”, advirtió el asesino en un mensaje.
Lourdes Arrieta esgrimió una insólita justificación para haber participado del encuentro con represores condenados: dijo que, por haber nacido en 1993, no sabía quiénes eran, y que se sintió “engañada”, igual que su compañera de bancada, Rocío Bonacci.
La diputada libertaria dijo que fue a la entrevista con Astiz por “un engaño” y que ella no reivindica a “esos genocidas”.
Una sobreviviente de la ESMA da cuenta de las implicancias de la visita de un grupo de diputados de LLA a represores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Desde la asociación que representa a los franceses desaparecidos afirmaron que la visita de legisladores libertarios al exmilitar preso por, entre otras cosas, la desaparición de dos monjas de ese país se debe a que el gobierno busca avanzar en la agenda histórica de Victoria Villarruel: sacar de la cárcel a los genocidas.
Manifestaron “preocupación” por la reunión que tuvieron legisladores nacionales de LLA con militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
La central manifestó que la visita de diputados libertarios a represores presos “pisotea la dignidad, la memoria y la gloriosa historia” del movimiento obrero.
UxP propuso crear una comisión que “determine responsabilidades” y tome “medidas ejemplificadoras”. Los “dialoguistas” le piden explicaciones a Martín Menem.
El partido se expresó con un duro comunicado. Calificó el “hecho inédito” como una “afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino”.
Lo dispuso la Cámara Federal de Casación Penal en una causa con cuatro condenados. Se trata de crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1975 y 1976.
La periodista habló sobre su libro “La llamada”, basado en una entrevista con una sobreviviente de la dictadura, en la Feria del Libro de Madrid.
La Cámara Federal de Casación adoptó dos resoluciones diferentes sobre hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar en la provincia de La Rioja.
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.