
Arrieta desafía el veto de Milei al financiamiento universitario
La diputada, que se ha distanciado del oficialismo, anunció que su voto “siempre va a ser a favor del prójimo, en este caso de los estudiantes”.
La diputada, que se ha distanciado del oficialismo, anunció que su voto “siempre va a ser a favor del prójimo, en este caso de los estudiantes”.
La diputada Lourdes Arrieta deja La Libertad Avanza y denuncia una "cama" política. Lee cómo impactará su nuevo monobloque en el Congreso.
En medio de tensiones crecientes, La Libertad Avanza expulsará hoy a la diputada Lourdes Arrieta tras la revelación de un plan para beneficiar a represores condenados. Rocío Bonacci, quien también participó de la controvertida visita a Ezeiza, no correrá la misma suerte y permanecerá en la bancada.
La diputada por Mendoza, Lourdes Arrieta, enfrenta a La Libertad Avanza tras filtrar chats internos. Conoce más.
La diputada realizó un fuerte descargo en sus redes sociales, en medio de las versiones que aseguran su expulsión del bloque. "Me destrataron, me humillaron, pero estoy firme en mis convicciones", dijo.
La decisión se produce luego de que la diputada acusara a Menem como el supuesto organizador de la visita a la cárcel de Ezeiza, donde se encontró con exrepresores, incluido Alfredo Astiz.
La Libertad Avanza enfrenta una crisis tras la denuncia de Lourdes Arrieta por violencia de género. Conocé cómo se desarrolló el conflicto interno.
Conocé los detalles del tenso enfrentamiento entre los diputados libertarios Lourdes Arrieta y Nicolás Mayoraz tras la sesión por el DNU de la SIDE.
La diputada cruzó al presidente de la Cámara Baja, a quien mencionó como una de las personas que "deberían dar explicaciones" por lo ocurrido.
Lourdes Arrieta esgrimió una insólita justificación para haber participado del encuentro con represores condenados: dijo que, por haber nacido en 1993, no sabía quiénes eran, y que se sintió “engañada”, igual que su compañera de bancada, Rocío Bonacci.
Manifestaron “preocupación” por la reunión que tuvieron legisladores nacionales de LLA con militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
“Eran ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”, afirmaron en un comunicado, tras conocerse su visita a Astiz y a otros condenados.
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.