Alonso cruzó a Wolff y dijo que “estamos viendo la extinción del PRO”
“Sus declaraciones atrasan”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense luego de que su par porteño apuntara contra la situación de la provincia en el área. “Es triste politizar doce víctimas.”
Política05 de agosto de 2024

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, salió al cruce de las críticas de Waldo Wolff, quien ocupa la cartera equivalente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), diciendo que sus dichos “atrasan” y que “estamos viendo la extinción del PRO”.
Wolff había arremetido contra la política de seguridad de la Provincia utilizando el dato de que, de los doce policías de la Ciudad muertos violentamente en los últimos tres años y medio, once fueron asesinados en territorio bonaerense.
Consultado por la prensa, Alonso dijo: “No hay fuego cruzado porque no respondemos a los dichos de Waldo Wolff. Sus declaraciones atrasan. La gente espera que los que tenemos una responsabilidad institucional trabajemos. Es triste politizar doce víctimas”. Y remató: “Estamos viendo la extinción del PRO”.
“Wolff le está faltando el respeto a la gente de la provincia de Buenos Aires con sus declaraciones. El pueblo es quien elige; quizás a él no le guste”, dijo también el ministro bonaerense. “En el conurbano, la gente eligió el modelo de seguridad de (Axel) Kicillof.”
Ocurre que Wolff había comparado favorablemente el equipamiento y el “proyecto” de seguridad de la Ciudad respecto del de la Provincia.
“La primera pregunta debe ser por qué los policías de la Ciudad no viven en la Ciudad. Ahí está la primera flaqueza”, ironizó el titular de Seguridad del gobierno de Kicillof.
También apuntó a la “discriminación” que sufre la provincia a la hora de la coparticipación de los impuestos nacionales. Y dijo que Wolff ejerce “la prepotencia de la billetera” al jactarse de la diferencia de recursos.

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.