Salomón impulsa obras clave para Saladillo en reunión con Infraestructura bonaerense

José Luis Salomón, jefe comunal de Saladillo, trabaja junto a autoridades provinciales para asegurar la concreción de obras esenciales para el municipio en el próximo presupuesto.

Municipales09 de agosto de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia
Salomón en La Plata.
Salomón en La Plata.

Salomón avanza en La Plata con proyectos clave para Saladillo

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, mantuvo un encuentro en la ciudad de La Plata con funcionarios del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. La reunión tuvo como objetivo central avanzar en la presentación de proyectos fundamentales para el municipio, de cara al presupuesto provincial 2024. Salomón estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, el ingeniero Guillermo Candia, y juntos trabajaron junto a la asistente técnica del equipo del ministro Gabriel Katopodis.

Salomón en La Plata 2

Proyectos prioritarios para el desarrollo de Saladillo

Los proyectos planteados como prioritarios en función de la relevancia que tiene la cartera ministerial y según las aspiraciones de concretar obras fundamentales por parte del ministro fueron: El proyecto pluvial IV etapa Saavedra que ya tiene proyecto ejecutivo aprobado por la Dirección Nacional de Hidráulica, el proyecto de colector cloacal 3ra etapa Saavedra que ya tiene proyecto aprobado por ENOHSA, el proyecto hidráulico Saladillo Norte con vuelco al Canal Roigt y canal 17, y los proyectos de pavimentación de la circunvalación de Frocham-Ledesma-Saavedra- RN205.

Salomón recorrió obras en Saladillo.Saladillo: Salomón recorrió obras

Si el balotaje del año pasado se repitiera, ¿por quién votarías?

Javier Milei

Sergio Massa

En blanco

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado