
Gaudenzi volvió a sacudir el tenis: menos torneos, más Masters y una Copa Davis cada dos años
Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

El lateral izquierdo Marcos Acuña llega a River Plate desde Sevilla para reforzar al equipo de Gallardo en su misión de conquistar la Copa Libertadores.
Deportes20 de agosto de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaMarcos “Huevo” Acuña, uno de los pilares de la Selección Argentina, ha regresado al país para unirse a las filas de River Plate.

El lateral izquierdo, que fue una pieza fundamental en la conquista del Mundial de Qatar 2022, aterrizó en Buenos Aires este martes por la mañana, listo para incorporarse al equipo dirigido por Marcelo Gallardo.
Con 32 años, Acuña llega procedente del Sevilla de España, donde militó durante las últimas cuatro temporadas.
En sus primeras declaraciones al arribar al aeropuerto de Ezeiza, Acuña expresó su entusiasmo: “Estoy contento de llegar a River”.
Estas palabras, aunque breves, reflejan el ánimo del jugador que se une a un equipo que tiene como principal objetivo la conquista de la Copa Libertadores 2024.
Con esta incorporación, River suma a su tercer campeón mundialista, junto a Franco Armani y Germán Pezzella, quien también retornó recientemente al club.
Marcos Acuña comenzó su carrera profesional en Ferro Carril Oeste en 2010, donde rápidamente se destacó por su habilidad en la banda izquierda.
Su talento lo llevó a Racing Club en 2014, donde continuó su ascenso, siendo una figura clave en el equipo. En 2017, dio el salto a Europa al unirse al Sporting de Lisboa, y tres años después se incorporó al Sevilla.
Durante su etapa en el club español, Acuña disputó 149 partidos, anotó 6 goles y brindó 17 asistencias. Además, fue parte del equipo que ganó la UEFA Europa League en 2023.
Estos logros lo consolidaron como uno de los mejores laterales de la liga española y lo mantuvieron como una constante en las convocatorias de la Selección Argentina.

Acuña ha sido un jugador fundamental en la Selección Argentina, con la que ha ganado varios títulos importantes.
Además del Mundial de Qatar 2022, el “Huevo” formó parte del plantel que conquistó la Copa América en 2021 y 2024, así como la Finalissima 2022.
Su capacidad para alternar la titularidad con Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo le ha permitido ser un recurso valioso para el entrenador Lionel Scaloni.
Sin embargo, a pesar de su destacado rendimiento, Acuña no fue convocado para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas de septiembre 2024, lo que ha generado algunas especulaciones sobre su rol futuro en la Albiceleste.
No obstante, su llegada a River Plate refuerza la idea de que seguirá siendo una pieza clave en el fútbol argentino.
La incorporación de Marcos Acuña no solo aumenta la jerarquía del plantel de Gallardo, sino que también refuerza las aspiraciones de River en la Copa Libertadores.
El club de Núñez, que mañana disputará el partido de vuelta de los octavos de final ante Talleres de Córdoba, espera contar con el “Huevo” para las instancias decisivas del torneo.
Si bien Acuña no podrá participar en el encuentro de este miércoles, debido a que no está inscripto en la lista de buena fe, Gallardo tiene la posibilidad de incluirlo en la nómina si River avanza a los cuartos de final.
Con la posibilidad de realizar tres cambios en la lista de la Conmebol, Acuña sería una adición estratégica para el equipo, junto a otros posibles refuerzos como Federico Gattoni y Franco Carboni.

La llegada de Acuña es parte de un mercado de pases activo para River Plate, que ya ha sumado a varios jugadores de renombre en esta ventana.
Además de Pezzella, el equipo ha incorporado a Jeremías Ledesma, Fabricio Bustos, y Maximiliano Meza, entre otros.
Gallardo ha dejado claro que su objetivo es reforzar todas las líneas del equipo para competir al más alto nivel en la Copa Libertadores y la Liga Profesional.
El próximo desafío de River en el ámbito local será este domingo 25 de agosto, cuando reciba a Newell’s en el Monumental.
Si todo marcha según lo previsto, Acuña podría debutar en este encuentro, marcando su regreso al fútbol argentino después de siete años en Europa.

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

Con bajas importantes y pocas oportunidades de ensayo, Lionel Scaloni empieza a definir los últimos nombres para la cita mundialista.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.