Firma digital: se podrán formalizar contratos y trámites en forma remota
A través del Decreto 743/2024, el Gobierno permite la validación de identidad y trámites a distancia mediante firma digital, eliminando la necesidad de presencia física y modernizando la administración pública.
Economía20 de agosto de 2024

El Gobierno modificó el sistema de firma digital, permitiendo que trámites y contratos puedan formalizarse de manera completamente remota. El Decreto 743/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, establece nuevas normativas que amplían el alcance de la firma digital y eliminan la necesidad de realizar trámites presenciales.
Ampliación del alcance de la firma digital
Con la nueva normativa, la verificación de identidad para la firma digital ahora podrá realizarse de manera virtual, sin necesidad de que el solicitante se presente físicamente. La validación se realizará en tiempo real a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), lo que agiliza el proceso y facilita la accesibilidad para los ciudadanos.
El Decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, establece que la implementación de esta medida es parte de un esfuerzo más amplio de modernización tecnológica en el que está inmersa la administración pública.
Cambios en el Régimen de Certificadores Licenciados
Además, se introdujeron modificaciones en el régimen de Certificadores Licenciados. Ahora, las “autoridades de registro” podrán asumir funciones clave como la validación de identidad y otros datos de los suscriptores de certificados, así como el registro de presentaciones y trámites, sin la necesidad de comprobar la identidad de manera presencial.
El texto oficial señala que “la presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”. Esta disposición marca un cambio radical en la forma en que se gestionan los trámites digitales en el país, eliminando barreras que anteriormente ralentizaban el proceso.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre
Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.

Inflación del 3,7% en marzo: subas fuertes en alimentos y educación
Con este dato, el índice acumuló un 8,6% en lo que va de 2025 y un 55,9% en los últimos 12 meses, marcando una aceleración respecto a febrero.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?