Alberto Fernández reclama la devolución de sus teléfonos tras el allanamiento
El ex presidente Alberto Fernández pidió ante el juez Ercolini la devolución de los dispositivos electrónicos secuestrados en su domicilio el 9 de agosto, argumentando que no incumplió la orden de no contactar a Fabiola Yañez.
Política20 de agosto de 2024

El ex presidente Alberto Fernández solicitó este martes al juez federal Julián Ercolini la devolución de los teléfonos y demás dispositivos electrónicos que fueron secuestrados en su domicilio el pasado 9 de agosto. Fernández argumenta que no violó la orden judicial que le impedía contactarse con Fabiola Yañez, por lo que considera que el allanamiento careció de justificación.
Contexto del Caso
La solicitud de Fernández se basa en la afirmación de que el último contacto telefónico con Fabiola Yañez tuvo lugar el 6 de agosto a las 17:09 horas (hora de Argentina), según un escrito presentado por la defensa de Yañez. Este detalle fue revelado tras la audiencia del 12 de agosto, en la cual Yañez declaró desde Madrid durante casi cuatro horas.
En su presentación, la abogada de Yañez, Vilma Carluccio, enfatizó que no se han recibido mensajes del celular de Fernández después de esa hora. Esto refuerza la postura de la defensa del ex mandatario, que sostiene que Fernández no incumplió la orden judicial emitida por el juez Ercolini el 6 de agosto, la cual le prohibía cualquier tipo de contacto con Yañez.
Los Eventos Previos al Allanamiento
El 7 de agosto, en una conversación telefónica con el fiscal Carlos Rívolo, Yañez mencionó haber recibido “mensajes intimidatorios” provenientes del celular de Fernández, aunque no especificó fechas ni horarios. Dos días después, el 9 de agosto, la Fiscalía utilizó estos mensajes como base para solicitar el allanamiento del domicilio de Fernández en Puerto Madero.
El pedido fue realizado por Rívolo, quien argumentó que Fernández habría continuado hostigando a Yañez a través de mensajes directos o enviados por terceros. Este pedido fue aprobado por el juez Ercolini, quien ordenó el allanamiento esa misma noche.
Detalles del Allanamiento
Durante el allanamiento, la Policía Federal secuestró 22 pendrives, dos teléfonos, un iPad y dos memorias del departamento de Fernández, ubicado en Juana Manso 740, en el piso 12. La defensa del ex presidente ahora busca que se le devuelvan estos dispositivos, argumentando que no hay pruebas de que Fernández haya incumplido la orden judicial.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Macri criticó la política económica de Milei: “Es muy difícil producir y crecer”
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.