Alberto Fernández reclama la devolución de sus teléfonos tras el allanamiento
El ex presidente Alberto Fernández pidió ante el juez Ercolini la devolución de los dispositivos electrónicos secuestrados en su domicilio el 9 de agosto, argumentando que no incumplió la orden de no contactar a Fabiola Yañez.
Política20 de agosto de 2024

El ex presidente Alberto Fernández solicitó este martes al juez federal Julián Ercolini la devolución de los teléfonos y demás dispositivos electrónicos que fueron secuestrados en su domicilio el pasado 9 de agosto. Fernández argumenta que no violó la orden judicial que le impedía contactarse con Fabiola Yañez, por lo que considera que el allanamiento careció de justificación.
Contexto del Caso
La solicitud de Fernández se basa en la afirmación de que el último contacto telefónico con Fabiola Yañez tuvo lugar el 6 de agosto a las 17:09 horas (hora de Argentina), según un escrito presentado por la defensa de Yañez. Este detalle fue revelado tras la audiencia del 12 de agosto, en la cual Yañez declaró desde Madrid durante casi cuatro horas.
En su presentación, la abogada de Yañez, Vilma Carluccio, enfatizó que no se han recibido mensajes del celular de Fernández después de esa hora. Esto refuerza la postura de la defensa del ex mandatario, que sostiene que Fernández no incumplió la orden judicial emitida por el juez Ercolini el 6 de agosto, la cual le prohibía cualquier tipo de contacto con Yañez.
Los Eventos Previos al Allanamiento
El 7 de agosto, en una conversación telefónica con el fiscal Carlos Rívolo, Yañez mencionó haber recibido “mensajes intimidatorios” provenientes del celular de Fernández, aunque no especificó fechas ni horarios. Dos días después, el 9 de agosto, la Fiscalía utilizó estos mensajes como base para solicitar el allanamiento del domicilio de Fernández en Puerto Madero.
El pedido fue realizado por Rívolo, quien argumentó que Fernández habría continuado hostigando a Yañez a través de mensajes directos o enviados por terceros. Este pedido fue aprobado por el juez Ercolini, quien ordenó el allanamiento esa misma noche.
Detalles del Allanamiento
Durante el allanamiento, la Policía Federal secuestró 22 pendrives, dos teléfonos, un iPad y dos memorias del departamento de Fernández, ubicado en Juana Manso 740, en el piso 12. La defensa del ex presidente ahora busca que se le devuelvan estos dispositivos, argumentando que no hay pruebas de que Fernández haya incumplido la orden judicial.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

El titular de Diputados difundió un post armado contra Kicillof y buscó pegarle a Fuerza Patria, pero fue desmentido de inmediato en redes sociales.

El Gobierno promulgó la Ley de Discapacidad pero suspende su aplicación
Congreso vs. Milei: se sancionó la ley de discapacidad, pero el Ejecutivo la frena hasta que haya presupuesto. Los números que preocupan. Todos los detalles.

Soberanía energética en riesgo: la oposición presiona para frenar la privatización nuclear
El Gobierno busca vender el 44% de la empresa que opera las centrales nucleares; la oposición alerta sobre riesgos para la soberanía y el CAREM-25.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.