Encuentro internacional: Mayra Mendoza debate sobre avances tecnológicos
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, debate en EE.UU. sobre el futuro de la IA en la gestión pública.
Municipales22 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó recientemente en un encuentro internacional sobre avances tecnológicos y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en San Francisco, California. El evento contó con la presencia de dirigentes de diferentes espacios políticos de Argentina, quienes compartieron experiencias y discutieron las implicancias de la evolución de esta industria tanto a nivel local como global.

Un paso hacia la innovación y la inclusión tecnológica
Durante el encuentro, Mayra Mendoza subrayó la importancia de integrar la tecnología en la gestión pública para mejorar la eficiencia y abordar los problemas comunitarios de manera más efectiva. "Estamos buscando nuevas ideas para trabajar en el avance tecnológico y el desarrollo de la Inteligencia Artificial con inclusión social", expresó Mendoza, haciendo referencia al programa Quilmes TEC, una iniciativa local que promueve el acceso de los ciudadanos a herramientas tecnológicas avanzadas.
Mendoza enfatizó que el avance tecnológico en las últimas décadas ha generado un impacto significativo en sectores clave como la salud, la educación y el trabajo. Sin embargo, también reconoció que este progreso puede ampliar las desigualdades si no se maneja adecuadamente. "Hace falta un marco legal y ético respecto a la privacidad y uso de datos", afirmó, destacando la necesidad de establecer políticas que garanticen un uso equitativo y seguro de la tecnología.
Diálogo y cooperación en la cuna de la innovación
La delegación argentina, que incluyó a gobernadores, exgobernadores, legisladores y representantes de diversas provincias, mantuvo reuniones con empresas y funcionarios en San Francisco para explorar cómo la IA puede ser utilizada en la gestión gubernamental. "Planteamos la realidad de los gobiernos locales como Quilmes y reforzamos el compromiso con no solo atender lo urgente sino continuar aplicando tecnología para los servicios que proveemos a nuestra comunidad", explicó Mendoza.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), el exgobernador Juan Schiaretti (Córdoba), el vicegobernador Lucas Spinelli (Misiones), los senadores Maximiliano Abad y Alejandra Vigo, y los diputados Rodrigo De Loredo y Cristian Ritondo, entre otros.
Una agenda centrada en la ética y la equidad
El evento fue organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) con el apoyo de Worldcoin, un proyecto de la Fundación Tools For Humanity (TFH), creada por Sam Altman y Alex Blania. La agenda de trabajo del encuentro incluyó debates sobre los principios éticos en el desarrollo de la IA, buscando asegurar que esta tecnología sea utilizada exclusivamente para el beneficio de la humanidad.
Se abordaron temas cruciales como la transparencia, la rendición de cuentas, la protección de datos y la privacidad en el desarrollo de proyectos de IA. También se discutió la problemática de las fake news y los deepfakes, y se resaltó que la proliferación de bots en línea está creando desafíos importantes, incluyendo la propagación de noticias falsas y fraudes. Ante estos retos, se enfatizó la importancia de una articulación público-privada para mitigar los efectos negativos de estas tecnologías.
Reflexiones finales y el camino a seguir
El encuentro concluyó con un consenso sobre la necesidad de que los gobiernos y la política adopten estrategias proactivas para integrar la tecnología en la gestión pública de manera segura y equitativa. La IA, reconocieron los participantes, representa una oportunidad sin precedentes para mejorar la toma de decisiones basada en evidencia, pero también plantea riesgos significativos que deben ser comprendidos y gestionados.
Mayra Mendoza y los demás dirigentes argentinos regresaron con un compromiso renovado de continuar trabajando en la implementación de tecnologías avanzadas en sus respectivas jurisdicciones, siempre con un enfoque en la inclusión social y la equidad.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



