Partido de La Costa: millonaria inversión para llevar agua a hogares
En la apertura de la Licitación Privada 34/2024 para la re-perforación de pozos en Campo Chancay, el intendente De Jesús destacó: “Todas las obras de infraestructura son ejes fundamentales para el crecimiento, el desarrollo y las posibilidades productivas del municipio”.
Municipales27 de agosto de 2024


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el Presidente de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed, participaron del acto de apertura de sobres de la Licitación Privada 34/2024 para la re-perforación de pozos de explotación en Campo Chancay (Nueva Atlantis).
El acto, que tuvo lugar en la oficina comercial de ABSA en Mar de Ajó, también contó con la presencia de los directivos de ABSA Esteban Spivak y Jorge Paredi; y el Secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de la Municipalidad de La Costa, Daniel Prades.
Con un presupuesto oficial de $105.800.000 + IVA, la obra contempla el desarrollo de trabajos de optimización en 4 pozos existentes, que se ubican sobre un terreno medanoso en cada una de las líneas de extracción de agua en Campo Chancay.
«Para nosotros todas las obras de infraestructura son ejes fundamentales para el crecimiento, el desarrollo, la identidad, la radicación y las posibilidades productivas», destacó De Jesús, quien agregó que «el tema del agua hace ya más de 40 años que venimos analizándolo y estudiándolo».
Obed, por su parte, señaló: «Hoy abrimos los sobres de las propuestas de las empresas que quieren participar en la ejecución, es una obra muy importante porque aumenta la producción de agua y la cantidad de recursos para poder potabilizar y conducirlos hacia los hogares de los habitantes del Partido de la Costa».
Los detalles de la obra:
«A fines de enero trajimos los equipos de bombeo que faltaban en algunos pozos. Esta es otra etapa más. Estamos haciendo una inversión de 70 millones de pesos en la limpieza de los filtros de los 72 pozos que están hoy. Y vamos a agregar los 4 nuevos pozos. Entre los pozos y la limpieza son 200 millones de pesos de inversión», detalló el presidente de ABSA.
«Después hay una inversión de 120 millones de pesos en el equipamiento de la planta potabilizadora de Chancay. Es un compresor que ayuda a la limpieza de los filtros de arena», añadió Obed.
«El recurso hídrico subterráneo del Chancay no se ubica de manera homogénea, hay diferentes espesores y ubicaciones. Por eso firmamos un convenio con la Universidad Nacional de La Plata con un equipo de exploración para dimensionar ese cuerpo de agua, tener una idea de cuál es su forma y su disposición en el territorio. El próximo miércoles vamos a estar realizando una campaña de exploración con un tomógrafo. Es una técnica que es de lo más avanzado, se utiliza para la prospección y exploración del recurso hídrico subterráneo», indicó el máximo responsable de ABSA.
«El recurso hídrico en un litoral marino, donde el límite entre el agua dulce y el agua salada es dinámico, es un tema delicado. No es algo que se mantenga estático en el tiempo y eso depende mucho de cómo se lo explota, con qué potencia y qué caudales se sacan, porque es un sistema que se va recargando», explicó.
Obed también subrayó que «el plan de estas perforaciones es una primera etapa, después vamos a seguir haciendo módulos de a 4, que ya los tenemos predimensionados dentro del presupuesto y de las proyecciones. Estamos terminando todo lo que son las proyecciones para el 2025 y el Partido de La Costa tiene su espacio ahí, el espacio que se merece».
La importancia del uso racional
«Necesitamos que el usuario sea un aliado de nuestro servicio. Y para eso vamos a estar desarrollando una gran campaña de concientización del uso racional del agua, que tendrá como eje al Partido de La Costa», anunció el director empresarial de ABSA, Esteban Spivak.
En tanto, Jorge Paredi -otro de los directivos de la compañía que participó del acto- hizo hincapié en la relevancia de este tipo de obras y acciones: «Esto refleja la diferencia que hay entre el Estado presente, que es lo que nos muestra nuestro gobernador Axel Kicillof, y el Estado ausente, que nos está mostrando quien hoy es presidente de la República Argentina. Nosotros somos del equipo del Estado presente».

Mayra Mendoza: “La obra pública genera trabajo, progreso y dignidad”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Los Eucaliptus, de San Francisco Solano, y que ya entró en su etapa final.

Batakis recorrió la obra de más de 600 casas en Berazategui
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano supervisó el avance de tres proyectos habitacionales en el distrito que comanda Juan José Mussi.

Luján vivió un festival histórico: Música en la Plaza convocó a más de 80 mil personas
La 42ª edición del evento reunió a más de 400 artistas y generó un impacto positivo en la economía local.

Sujarchuk a Milei: "La morfina para calmar el dolor por cáncer no es un costo"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó contra Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Una multitud disfrutó de "Envíon Geek" en José C. Paz
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.

Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?