Milei y Tetaz: La polémica burla presidencial y la respuesta del diputado radical
El presidente Milei se hizo eco de un mensaje ofensivo sobre Tetaz y Kiczka. La respuesta del diputado radical no se hizo esperar.
Legislativas27 de agosto de 2024
El presidente Javier Milei generó controversia al compartir un mensaje insensible en redes sociales, burlándose de Martín Tetaz en el contexto de un caso de pedofilia. La respuesta de Tetaz no se hizo esperar y calificó a Milei de “barrabrava”.
En medio de una exhaustiva búsqueda para dar con el paradero de Germán Kiczka, un diputado misionero acusado de tráfico de material de abuso infantil, el presidente Javier Milei hizo un reposteo que ha sacudido el escenario político argentino. El mensaje, que incluye una foto del radical Martín Tetaz con Kiczka, fue utilizado para hacer una comparación inapropiada y ofensiva.
Una burla de mal gusto
La polémica estalló cuando Milei compartió un mensaje de un usuario conocido como "Pullback", en el que se hacía una broma sobre el vínculo entre Tetaz y Kiczka. La publicación, que contenía una foto de los dos políticos en un evento en Misiones, asociaba de manera ofensiva a Tetaz con el caso de Kiczka, quien está prófugo por presunto tráfico de material de abuso infantil.
Milei intentó restarle importancia al incidente, pero su actitud fue ampliamente criticada por su insensibilidad hacia un tema tan grave. En respuesta a este acto, el presidente continuó con sus ataques en otras publicaciones, generando una ola de rechazo.
Un llamado a la reflexión
Martín Tetaz no tardó en responder a las agresiones del presidente. En declaraciones a Urbana Play, el diputado radical tildó a Milei de “barrabrava” y afirmó que el presidente aún no se ha adaptado a su nuevo rol. “Un día se convirtió en Presidente y nadie le avisó. Sigue teniendo las mismas reacciones de cuando era un tuitero más. Twitter siempre fue una barrabrava”, señaló Tetaz.
El diputado también argumentó que el ataque de Milei tenía el propósito de desviar la atención de temas cruciales, como la reforma previsional. “Todo esto pasa cuando estamos discutiendo cómo se van a financiar las jubilaciones”, agregó. Tetaz destacó que el incidente servía como una cortina de humo para evitar el debate sobre temas importantes.
Repudio generalizado
El comportamiento de Milei ha suscitado una fuerte condena en el ámbito político. Líderes de distintos partidos han manifestado su repudio. Juan Grabois criticó al presidente por usar el tema de pedofilia para atacar a Tetaz, mientras que Emiliano Yacobitti y Rodrigo de Loredo expresaron su rechazo a la banalización del abuso sexual infantil. La diputada Julia Strada también se unió al coro de críticas, llamando a un repudio masivo de las acciones del presidente.
Acciones en el Congreso
La controversia ha llevado a la presentación de un proyecto en el Congreso para rechazar los posteos de Milei y condenar la banalización del abuso sexual infantil. La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria, ha ganado el apoyo de varios legisladores.
Investigación en curso
Germán Kiczka, quien se convirtió en legislador provincial en 2021 con el sello de Activar, está actualmente prófugo de la justicia argentina. La investigación por tráfico de material de abuso infantil, que comenzó en Buenos Aires, ha llevado a las autoridades a emitir una notificación roja de captura internacional a través de Interpol.
La justicia argentina continúa su búsqueda mientras se enfrenta a la presión internacional y local para resolver el caso. La situación ha añadido una capa de complejidad a la ya turbulenta relación entre Milei y Tetaz.
La polémica generada por el posteo de Milei y la respuesta de Tetaz subraya las tensiones en la política argentina y la sensibilidad necesaria al tratar temas de gran gravedad. Mientras se desarrolla la investigación sobre Kiczka y las reacciones continúan en el ámbito político, el incidente plantea preguntas sobre la responsabilidad y la ética en el discurso público.

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Con el respaldo de los gobernadores, el Senado pone en jaque al Gobierno
Con respaldo de todas las provincias, el Senado se prepara para una sesión de alto voltaje. Tensión, plata y política en estado puro. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.