Espinoza: “La salida es la solidaridad entre el empresariado argentino y los trabajadores”
Lo señaló el alcalde de La Matanza al visitar la fábrica de calzados De La Cruz en Lomas del Mirador.
Municipales02 de septiembre de 2024

En el marco del Día de la Industria Nacional, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó la fábrica de calzados De la Cruz. Allí, junto con la secretaria de Producción local, Débora Giorgi dialogó con el dueño de la empresa, que durante 50 años ha sido símbolo del trabajo y la perseverancia en La Matanza y que hoy, como muchos fabricantes del país, está atravesando una fuerte crisis debido al mega ajuste que está implementando el Gobierno nacional, con un aumento de casi un 1.000% en los servicios y una baja en las ventas del 50%.
“Recorrimos una de las fábricas de calzados más importantes y emblemáticas de La Matanza, Capital Nacional del Calzado desde el 2006 debido a la fuerte producción del rubro en nuestro distrito, y porque además son productos de calidad. Con tantas familias como la familia De la Cruz, se hizo y se forjó esta quinta provincia argentina”, expresó Fernando Espinoza.
Tarifas elevadas
Desde la fábrica de Lomas del Mirador el jefe comunal hizo mención de las elevadas tarifas que están llegando en los servicios de luz, agua y gas con aumentos de casi un 1000%, y aseguró que “tener un presidente como Milei, que destruye el trabajo y la industria nacional, hace que muchas fábricas estén pasando una de las peores etapas, producto de los megatarifazos y la caída en las ventas”.
Por su parte, Débora Giorgi señaló: “Junto a nuestro Intendente Fernando Espinoza, visibilizamos lo que está pasando con la producción nacional y con nuestros trabajadores y trabajadoras”. Y resaltó: “Hoy comprar un par de zapatos es un lujo. A esto nos han llevado, a una realidad importadora. Lo que está haciendo el gobierno de Milei es desburocratizar, que es dejar importar lo que el mundo desecha y compite con nuestro trabajo”.
Crisis profunda
Por su parte, Salomón Ramírez Santacruz, dueño de la empresa familiar, indicó: “Macri tardó cuatro años para fundirnos, pero Milei nos fundió en ocho meses y cuando se funde una PyME, no se funde una empresa porque perdió la plata, se funden familias. La crisis es profunda, estamos sin ninguna esperanza, sin ningún proyecto. Si no hay una resistencia a este proceso, muchas PyMEs más van a desaparecer, esa es nuestra preocupación”.
Para finalizar, Fernando Espinoza expresó: “Desde La Matanza, Capital Nacional de la Producción y el Trabajo, vamos a seguir peleando, luchando y fortaleciendo en todo lo que podamos a nuestras empresas, para que no quiebren, para que no cierren”. “Estamos convencidos de que la salida es la solidaridad entre el empresariado argentino y los trabajadores”, puntualizó.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.