Universidades bonaerenses aseguran apoyo en el Senado para la Ley de Financiamiento
Los senadores bonaerenses aseguran su voto para la Ley de Financiamiento Universitario. ¿Qué implicaciones tiene este apoyo en la educación superior argentina?
Legislativas03 de septiembre de 2024

Los rectores de las universidades nacionales de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con los senadores Eduardo De Pedro, Juliana Di Tullio y Maximiliano Abad, quienes se comprometieron a votar a favor de la Ley de Financiamiento Universitario. Este apoyo es clave para que la norma, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, avance en el Senado y se convierta en ley.
Un paso crucial para la educación pública
La Ley de Financiamiento Universitario representa un avance significativo para las universidades nacionales. Además de garantizar el presupuesto para el funcionamiento de las instituciones, la norma contempla la actualización de salarios y becas, brindando previsibilidad y estabilidad al sistema universitario y científico del país.
El compromiso de los senadores bonaerenses
Maximiliano Abad, presidente del comité de la UCR en la Provincia, destacó la importancia de asegurar un presupuesto que permita el correcto funcionamiento del sistema universitario. "Esta prioridad debe tener fuerza de ley", afirmó. Por su parte, Eduardo De Pedro subrayó que la educación no es un gasto, sino una inversión, y que la defensa de las universidades nacionales trasciende cualquier diferencia partidaria.
El rol fundamental de las universidades en el desarrollo del país
Durante la reunión, los rectores insistieron en la necesidad de revertir la crítica situación salarial que atraviesan docentes y no docentes, y recalcaron la importancia de mantener un sistema universitario robusto y bien financiado. El prestigio de las universidades argentinas, tanto a nivel nacional como internacional, depende de su capacidad para continuar brindando una educación de calidad y accesible para todos.
El posible veto de Javier Milei
A pesar del avance en el Congreso, la Ley de Financiamiento Universitario podría enfrentar un obstáculo en caso de ser vetada por el presidente Javier Milei, quien ya ha manifestado su intención de rechazar cualquier proyecto que, en su opinión, "rompa la caja". Esto genera incertidumbre sobre el futuro de la financiación de la educación superior en el país.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis
La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.