Argentina enfrenta a Chile en una prueba crucial para las Eliminatorias 2026
Sin Messi ni Di María, Scaloni arma su estrategia para el duelo clave contra Chile. ¿Cómo se perfila la Selección Argentina?
Deportes05 de septiembre de 2024
Este jueves, desde las 21:00, el Estadio Monumental será el escenario del enfrentamiento entre Argentina y Chile por la séptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La selección argentina, que ha sido una de las más destacadas en el torneo, enfrentará a la Roja sin la presencia de Lionel Messi ni Ángel Di María, dos pilares fundamentales en el equipo.
Lionel Scaloni ajusta el equipo
El técnico argentino, Lionel Scaloni, se encuentra ante un desafío considerable al preparar un equipo sin sus figuras estelares. La ausencia de Messi, quien está en la recta final de su recuperación, y el retiro de Di María tras la conquista de la Copa América 2024, obligan a Scaloni a replantear su estrategia.
En el arco, Emiliano Martínez será el titular indiscutible. En la defensa, Cristian Romero y Nicolás Otamendi parecen ser la pareja central fija, con Lisandro Martínez posiblemente ocupando el rol de lateral izquierdo, aunque Marcos Acuña también ha sido probado en esa posición. Nahuel Molina se perfila para ser el lateral derecho, mientras que el centro del campo estará a cargo de Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister.
Del ataque a la incertidumbre
La delantera presenta más interrogantes. La baja de Di María abre la puerta para Nicolás González y la prometedora figura de Alejandro Garnacho. La sustitución de Messi es aún más compleja. Paulo Dybala podría tener la oportunidad de iniciar el partido, pero es más probable que Scaloni opte por un esquema con cuatro mediocampistas, moviendo a González al centro del campo y formando una dupla de ataque con Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Historial y recuerdos de enfrentamientos
En la historia de los enfrentamientos entre Argentina y Chile en Eliminatorias, la Selección Argentina lleva una ventaja clara con 60 victorias, 26 empates y solo 6 derrotas en 92 partidos. La última vez que Chile venció a Argentina fue en octubre de 2008, con un gol de Fabián Orellana en Santiago, pero nunca ha logrado ganar en condición de visitante en el Monumental.
Recuerdos de enfrentamientos memorables
El primer enfrentamiento entre ambos equipos en Eliminatorias se remonta a 1957, cuando Argentina venció a Chile 4-0 en la Bombonera. Un recuerdo reciente es el de la furia de Lionel Messi en 2017, tras una derrota en la final de la Copa América ante Chile, que llevó a una sanción de FIFA por insultos a los árbitros. Sin embargo, Messi regresó con fuerza y llevó a Argentina a la clasificación para el Mundial de Rusia 2018.
La racha que Chile busca romper
Chile ha tenido un historial difícil en visitas al Monumental, sin victorias en los enfrentamientos por Eliminatorias. A pesar de las adversidades históricas, la Roja, bajo la dirección de Ricardo Gareca, buscará romper esta racha y obtener un resultado positivo que podría ser crucial para sus aspiraciones de clasificación al Mundial.
Posible formación de Argentina
El once probable de la selección argentina para el partido contra Chile podría ser el siguiente:
Arquero: Emiliano Martínez
Defensores: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez (o Marcos Acuña)
Centrocampistas: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister
Delanteros: Nicolás González (o Giovani Lo Celso), Julián Álvarez, Lautaro Martínez
Con estos ajustes y una alineación renovada, Scaloni y su equipo están listos para enfrentar a Chile en una noche crucial para las Eliminatorias. La ausencia de figuras clave representa un reto, pero también una oportunidad para que nuevos talentos se muestren en el escenario internacional.

El Xeneize enfrenta este sábado al "Pirata" en Córdoba por la fecha 13 del torneo Apertura con la chance concreta de sellar su clasificación a los octavos de final. Qué resultados necesita y cómo llega el equipo de Fernando Gago.

La F1 entra en calor: Bahréin acelera y crecen las apuestas por Colapinto
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Golazo, penal y VAR: Messi lideró a Inter Miami rumbo a semifinales
El equipo de Javier Mascherano revirtió la serie ante Los Ángeles FC y se metió entre los cuatro mejores gracias a una actuación consagratoria de Lionel Messi.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?