
Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
Edenor y Edesur advierten sobre más cortes de luz en verano debido al aumento de tarifas y la falta de inversión del gobierno de Milei.
Política05 de septiembre de 2024Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las distribuidoras eléctricas Edenor, Edesur y Edelap alertan sobre un posible incremento de cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las empresas responsabilizan al gobierno de Javier Milei por haber detenido obras de infraestructura clave para la generación de energía.
Desde septiembre, las tarifas eléctricas han subido un 6%, acumulando un incremento del 75% desde la asunción del gobierno libertario. Esta alza ha generado un aumento en la morosidad y el robo de energía. Un gerente de Edenor expresó a El Destape: "Sabemos que va a aumentar la morosidad y el robo de energía por el aumento de facturas. Los aumentos son altos".
En las oficinas de Edenor y Edesur, el descontento es evidente. La mayor parte del aumento de tarifas se debe a la quita de subsidios, con poca repercusión en los ingresos de las empresas. De hecho, en Edesur, solo el 27% de la tarifa abonada por los usuarios va a la empresa, de los cuales el 60% se destina al pago de sueldos.
El panorama para el verano es sombrío, especialmente si las temperaturas alcanzan los 40º durante varios días consecutivos. Las empresas anticipan grandes cortes de suministro eléctrico, similares o peores a los del año pasado. Esto se debe principalmente a la falta de inversión en generación energética. “Tenemos los caños para que circule el agua, pero hay poco bombeo”, ejemplificó un gerente de Edenor. La cancelación de proyectos para ampliar las centrales termoeléctricas implicó resignar 3.340 megavatios de potencia, un 7% más de lo que se produce actualmente.
La decisión de la Secretaría de Energía de cancelar contratos de ampliación ha dejado a las empresas en una situación crítica para enfrentar el incremento de la demanda en pleno verano. "El pronóstico es de grandes interrupciones", alertan los ejecutivos de Edenor y Edesur, quienes responsabilizan directamente al Gobierno por no atender el crecimiento del consumo energético.
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.